Se incluye el marco normativo que regula la creación, organización y funcionamiento de las sociedades comerciales, así como los principios de buena administración empresarial. Entre los componentes de esta categoría se encuentran las normas sobre tipos societarios (SAS, SA, Ltda., etc), los derechos y obligaciones de los asociados, la estructura de los órganos sociales, el régimen de responsabilidad de administradores y la revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control.

El Gobierno Corporativo comprende también los sistemas de control interno, las políticas de transparencia, los códigos de ética empresarial, los programas de sostenibilidad, la prevención de conflictos de interés, la protección de accionistas minoritarios y la alineación con estándares internacionales de buen gobierno, fundamentales para generar confianza en el mercado, entre otros aspectos.
Recursos del programa  ABC DE LAS SOCIEDADES
La Delegatura de Supervisión Societaria, con fundamento en las funciones asignadas a través del Decreto 1736 de 2020, sirve como instrumento para hacer cumplir efectivamente las normas de derecho de sociedades y disuadir a los actores económicos de infringirlas.

En esta sección encontrará diferentes materiales pedagógicos elaborados con el fin de guiar, explicar y retroalimentar a los empresarios sobre el conocimiento de las normas que les son aplicables, con el fin que redunden, de un lado, en el cumplimiento normativo y, de otro, en la divulgación de buenas prácticas.

Libro Pronunciamientos Administrativos VII

Libro Pronunciamientos Administrativos VI

Pronunciamientos Administrativos V

Pronunciamientos Administrativos IV

Pronunciamientos Administrativos III

Pronunciamientos Administrativos II

Pronunciamientos Administrativos II

Libro Conglomerados en Colombia

Libro Administradores Societarios

Seminario
Interactivo

Deberes de los Administradores

Guía sobre la gestión de conflictos de intereses y actividades que impliquen competencia con la sociedad

Video Evento Pedagógico
Decreto 046 de 2024

Presentación capacitación
Decreto 046 de 2024

Liquidaciones Voluntarias o Privadas

Pautas Prácticas Para las Reuniones del Máximo Órgano Social

Alcance de la aplicación de Ley 550 de 1999

Principales Infracciones y Sanciones en Materia de Deberes de Administradores y Revisores Fiscales

Guía sobre la gestión de conflictos de intereses y actividades que impliquen competencia con la sociedad

Funciones de la Superintendencia de Sociedades y Asuntos de Competencia de Otras Autoridades

Desestimación de la Personalidad Jurídica o Levantamiento del Velo Corporativo

La Regla de Discrecionalidad Empresarial

Principales Diferencias Entre las Liquidaciones Voluntarias y las Judiciales

Cuociente Electoral

La Gestión de Conflictos de Intereses y Actividades que Impliquen Competencia con la Sociedad

Diferencias Entre los Conceptos de Grupo Empresarial, Organización Empresarial y Grupo de Empresas

Aspectos Generales de Contabilidad: Libros de Comercio y Estados Financieros

Junta Directiva

Características de los Diferentes Tipos de Sociedades, Empresa Unipersonal y Sucursal de Sociedad Extranjera

Máximo Órgano Social: Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios

Temas Registrables

Órganos de Administración: Régimen del Administrador

Órgano de Fiscalización: La Revisoría Fiscal

Las Funciones Administrativas de Inspección, Vigilancia y Control de la Supersociedades Sobre las Sociedades Comerciales

Régimen de Matrices y Subordinadas

Celebración de Asambleas de Accionistas y Juntas de Socios

Solicitud de Medidas Administrativas

Conflicto de Intereses

Guía Práctica para Administradores

En esta infografía te explicamos aspectos claves a la hora de elaborar las actas de las reuniones de la asamblea general de accionistas.

¿Tienes claro qué personas están facultadas para convocar reuniones del máximo órgano social? En esta infografía te contamos detalles.

Conoce detalles de nuestra competencia para la inspección, vigilancia y control de las sociedades y nuestro rol en los procesos mercantiles y de insolvencia.

En nuestro Abecé del Derecho de Petición te orientamos para que utilices adecuadamente esta herramienta.

En esta infografía se explica que son las Sociedades de familia y los principales deberes de los administradores de Sociedades de Familia.

La Superintendencia de Sociedades es competente para conocer de las solicitudes de admisión a un acuerdo de reestructuración en los términos de la Ley 550 de 1999. Consulte en esta infografía detalles de los requisitos.

Los promotores deben determinar los derechos de votos y acreencias, de acuerdo a los términos de la Ley 550 de 1.999. Conozca detalles de esta y otras de sus funciones, en esta infografía.

Conozca aspectos relevantes sobre los tipos de reuniones y convocatorias del Máximo Órgano Social, como: 🔸Ordinarias 🔸Extraordinarias 🔸Por derecho propio 🔸De segunda convocatoria 🔸No presenciales 🔸Mixtas, entre otras.

#DatoClave| A las reuniones del Máximo Órgano Social pueden asistir y ejercer su derecho de voz y voto, los accionistas inscritos en el libro de registro de accionistas. Conozca más lineamientos en esta infografía.

Tenga en cuenta estos datos clave sobre el Derecho de Inspección, que implica la obligación de los administradores de entregar información sobre la situación administrativa, financiera, contable y jurídica, en los términos que exigen las normas.

Conozca detalles de los principios y deberes que orientan la conducta de los administradores: Representante legal, liquidador, miembros de junta o consejo directivo, entre otros.

Conozca aspectos clave sobre Hipótesis de Negocio en Marcha, deterioros patrimoniales y riesgo de insolvencia: 🔸Causal de disolución,🔸Cesación de pagos🔸Indicadores aplicables.

Prohibiciones libros de comercio.

SuperTips para revisores fiscales.

Obligaciones para la sociedades en Acuerdo de Reestructuración Ley 550 de 1999.

Conozca quiénes pueden prestar el servicio de venta o martillo electrónico de bienes y cuál es la normatividad aplicable.

Recuerde que las sociedades obligadas a presentar el estudio actuarial deben diligenciar y remitir el Informe 05 – Cálculo Actuarial.

Distribución de utilidades.

Normatividad vigente sobre reuniones de Asambleas y Juntas de Socios.

Rendición de cuentas.

Deberes de los administradores abstenerse de participar en actos de competencia o conflicto de intereses.

SuperTips para reuniones ordinarias.

Diferencias entre funciones administrativas y jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades en asuntos societarios.

Procedimiento administrativo sancionatorio.

Causal de disolución por no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha.

SuperTips para administradores.

Deberes de los administradores en liquidaciones privadas.

Abecé: Aspectos relevantes de los acuerdos de reestructuración Ley 550 de 1999.

Aprobación del estado financiero de inventario de patrimonio social.

Funciones administrativas de la Superintendencia de Sociedades.

Reuniones de Asambleas o Juntas de Socios de 2019 y 2020.

El mercadeo Multinivel.

Inversión de capital del exterior en Colombia (En divisas) y movimientos.

El derecho de inspección.

5 infracciones frecuentes.

Aspectos de competencia y conflicto de intereses.

Facultades de supervisión de la Superintendencia de Sociedades.

Hipótesis de negocio en marcha (HNM).

Medidas administrativas.

Ley 1314 de 2009 Principio de contabilidad.

Funciones de la Superintendencia de Sociedades

Video de YouTube

Conflicto de intereses - Señoras de Sociedades

Video de YouTube

Sometimiento a Control - Señoras de Sociedades

Video de YouTube

Reformas estatutarias

Video de YouTube

Datos clave sobre la Hipótesis de Negocio en Marcha

Video de YouTube

Abstente de actuar en conflicto de intereses

Video de YouTube

¿Sabe si su empresa está en riesgo de insolvencia?

Video de YouTube
Recursos del programa DERECHO SOCIETARIO
En esta sección encontrará diferentes materiales pedagógicos sobre derecho societario y detalles de las facultades jurisdiccionales atribuidas a la Superintendencia de Sociedades para la resolución de conflictos societarios entre sujetos que tengan la legitimación jurídica y el interés económico para hacer efectivas las reglas de derecho societario colombiano en un proceso judicial.

Guía de litigio societario

Manual de estilo

Administradores Societarios

Libro Jurisprudencia Societaria 2014

Libro Jurisprudencia Societaria 2015

Instrucciones: Presentación de documentos por correspondencia

Video de YouTube