Esta categoría se enfoca en las conductas ilícitas que afectan la integridad del sistema empresarial y financiero, requiriendo medidas de prevención y sanción específicas. Entre las conductas que comprende se encuentran la captación masiva e ilegal de dineros del público, el soborno transnacional, e infracciones contables, todos ellos con graves consecuencias para la economía.

Los componentes de esta categoría incluyen, entre otros, normas, actos administrativos, sistemas de denuncia y protocolos de debida diligencia. También abarca la cooperación internacional para combatir estas conductas, dado su carácter transfronterizo y su capacidad para erosionar la confianza en las instituciones financieras y societarias.
Captación Ilegal de Dineros del Público
Captación Ilegal es el recaudo masivo de dineros del público, realizado por una o varias personas que actúan directamente o a través de intermediarios y sin la debida autorización estatal, a cambio de bienes, servicios o rendimientos sin explicación financiera razonable. (Artículos 2.18.2.1 del Decreto 1068 de 2015 y 6º del Decreto 4334 de 2008, modificado por el artículo 12 de la ley 1902 de 2018). 

¡Que no te quiten la prima! #NoTeDejesEngatusApp

Video de YouTube

¿Te ofrecen altas rentabilidades en corto tiempo? ¡Cuidado!

Video de YouTube

Vídeo 1: Modalidad Chat - Captación Ilegal

Video de YouTube

Vídeo 2: Esquemas más utilizados

Video de YouTube

Vídeo 3: Esquemas de pirámides

Video de YouTube

Vídeo 4: Modalidad falsos grupos solidarios

Video de YouTube

Vídeo 5: Modalidad contratos

Video de YouTube

¡Ponte pilas te van a tumbar! 2/2

Video de YouTube

¡Ponte pilas te van a tumbar! 1/2

Video de YouTube

Abecé: De la captación ilegal de recursos y otras actividades defraudatorias o no autorizadas

Soborno Transnacional
En esta sección encontrará diferentes materiales pedagógicos sobre las facultades otorgadas a la Superintendencia de Sociedades para combatir de manera efectiva la corrupción y el soborno transnacional, que involucre a personas jurídicas o entes corporativos, con el fin de blindar el tejido empresarial del país, previniendo y sancionando estas conductas delictivas que afectan el orden público económico y la competitividad e impiden el crecimiento y desarrollo de la nación.

Rol de la Supersociedades en la lucha contra el soborno transnacional - Ley 2195 de 2022

Video de YouTube

La Supersociedades adelanta importantes estrategias para prevenir, detectar y sancionar la conducta de soborno transnacional.

Conozca detalles de las nuevas facultades otorgadas a la Supersociedades mediante la expedición de la Ley 2195 de 2022, para combatir de manera más efectiva la corrupción y el soborno transnacional.