Noticias
Ruta de navegación
Menú de navegación
Menú auxiliar lateral izquierdo
Noticias
Publicador de contenidos
Contenidos con Tema Economía .

sep. 2022
Bogotá D.C., 26 de septiembre de 2022. En uso de sus facultades jurisdiccionales la Superintendencia de Sociedades, a través de la Intendencia Regional de Medellín, inhabilitó por ocho (8) años para ejercer el comercio al exrepresentante legal de la sociedad constructora CONHIME S.A.S. en liquidación judicial, por destrucción total del activo objeto de adjudicación.
Economía

sep. 2022
Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2022. Conforme a las etapas del proceso de liquidación judicial de Almacenes La 14 S.A., en los términos establecidos en la Ley 1116 de 2006, y siendo para este caso, el proceso liquidatorio el mejor escenario para atender los pasivos en forma organizada y buscar el aprovechamiento del patrimonio del deudor, el liquidador ha informado que a la fecha se han gestionado recursos en efectivo para el pago a 1.559 acreedores laborales por concepto de indemnizaciones que representan el 100% del personal retirado, para un valor pagado de $24.231.592.187.
Economía

sep. 2022
Bogotá D.C., 16 de septiembre de 2022. Conforme a las etapas del proceso de liquidación judicial de Mercadería S.A.S. (Justo y Bueno), en los términos de la Ley 1116 de 2006, se espera que el próximo 21 de septiembre del presente año se agote la fase de presentación de acreencias, información que permitirá conocer el real pasivo a cargo de la sociedad concursada, de los trabajadores, proveedores y arrendatarios. De igual forma, será solo con la aprobación del inventario valorado, el momento procesal en que se estime cual es la vocación de pago a los acreedores.
Economía

sep. 2022
Bogotá D.C., 5 de septiembre de 2022. Como parte de su labor misional y a fin de cuantificar el impacto económico respecto del inventario, las solicitudes y admisiones de procesos de insolvencia, la Superintendencia de Sociedades da a conocer el "Atlas de Insolvencia", Periodo: 2021 y primer trimestre de 2022, documento que expone en forma detallada el comportamiento de este fenómeno económico de gran relevancia.
Economía

ago. 2022
Bogotá D.C., 17 de agosto de 2022. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta la primera Circular Básica Contable y la nueva versión de la Circular Básica Jurídica, documentos que compilan y actualizan las instrucciones administrativas y doctrinarias de la entidad, con lineamientos para todos aquellos que adelanten trámites ante la entidad en las materias precisas que allí se ilustran.
Economía

ago. 2022
Seminario Internacional de Derecho Comparado
Economía

ago. 2022
Bogotá D.C., 11 de agosto de 2022. En uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, mediante la Resolución n.° 302-011763 del 22 de julio de 2022, la Superintendencia de Sociedades le impuso una multa por cien millones de pesos ($100.000.000) al señor Michel Olmi Bustos, director, presidente y/o representante legal de Reve Group, Inc., por desatender requerimientos de la Entidad y por la ausencia de explicaciones que justifiquen las omisiones.
Economía

ago. 2022
Bogotá D.C., 11 de agosto de 2022. En uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, mediante la Resolución n.° 302-011763 del 22 de julio de 2022, la Superintendencia de Sociedades le impuso una multa por cien millones de pesos ($100.000.000) al señor Michel Olmi Bustos, director, presidente y/o representante legal de Reve Group, Inc., por desatender requerimientos de la Entidad y por la ausencia de explicaciones que justifiquen las omisiones.
Economía

ago. 2022
Bogotá D.C., 10 de agosto de 2022. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2021, el cual permite identificar tendencias del estado de situación financiera con respecto a los activos, pasivos, patrimonio y estado de resultado integral en cuanto a índices de rentabilidad.
Economía

ago. 2022
Bogotá D.C., 04 de agosto de 2022. La Superintendencia de Sociedades reanudó la audiencia pública de la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) como última actuación procesal con el fin de resolver el posible salvamento de la compañía en los términos del Decreto 560 de 2020.
Economía

ago. 2022
Bogotá D.C., 03 de agosto de 2022. La Superintendencia de Sociedades reanudará el próximo 4 de agosto la audiencia pública de la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno), con el fin de resolver el posible salvamento de la compañía en los términos del Decreto 560 de 2020.
Economía

jul. 2022
Bogotá D.C., 27 de julio de 2022. La Superintendencia de Sociedades en ejercicio de sus facultades jurisdiccionales, confirmó el acuerdo de reorganización presentado por la sociedad Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., aprobado por la mayoría de los acreedores de la empresa y de acuerdo con los principios, reglas y procedimientos establecidos, principalmente, en la Ley 1116 de 2006.
Economía

jul. 2022
Bogotá D.C., 08 de julio de 2022. Empresas de diferentes sectores de la economía iniciaron diálogos formales con potenciales inversionistas o financiadores, gracias al espacio generado a través de la Muestra Empresarial liderada por la Superintendencia de Sociedades, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, Confecámaras, la Cámara de Comercio de Bogotá, Fiducoldex e Invest in Bogotá.
Economía

jun. 2022
Bogotá D.C., 22 de junio de 2022. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2021, el cual permite identificar tendencias del estado de situación financiera en cuanto a los activos, pasivos, patrimonio y estado de resultado integral en cuanto a índices de rentabilidad.
Economía

jun. 2022
Bogotá D.C., 17 de agosto de 2022. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta la primera Circular Básica Contable y la nueva versión de la Circular Básica Jurídica, documentos que compilan y actualizan las instrucciones administrativas y doctrinarias de la entidad, con lineamientos para todos aquellos que adelanten trámites ante la entidad en las materias precisas que allí se ilustran.
Economía

jun. 2022
Bogotá D.C., 17 de junio de 2022. Durante esta semana en París se desarrolla la sesión del Grupo de Trabajo Anti-Cohecho de la OCDE y la reunión de Investigadores de Soborno Transnacional, de la cual la Superintendencia de Sociedades es uno de los actores más relevantes por ser la Entidad que investiga y sanciona a las personas jurídicas por conductas de soborno transnacional en el país.
Economía

jun. 2022
Bogotá D.C., 7 de junio de 2022. La Superintendencia de Sociedades confirmó una multa por $ 8.327.602.498 impuesta en el mes de marzo a Carpenter Marsh Fac Colombia Corredores de Reaseguros S.A. (antes JLT RE Colombia Corredores Colombianos de Reaseguros S.A.), por haber incurrido en la conducta de soborno transnacional.
Economía

jun. 2022
Bogotá D.C., 1 de junio de 2022. Comprometida con su misión de contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social del país, mediante el fortalecimiento de las empresas, la Superintendencia de Sociedades con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia, Confecámaras, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest in Bogotá, creó una plataforma tecnológica para la promoción de empresas en el marco de la reactivación económica segura, particularmente para aquellas que están en procesos de insolvencia.
Economía

may. 2022
Bogotá D.C., 26 de mayo de 2022. La Superintendencia de Sociedades mediante autos 2022-01-462322 y 2022-01-462323, dio por terminados los trámites de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de reorganización de las sociedades Coninsa Ramón H. S.A. y Constructora Conconcreto S.A., con ocasión a que las empresas lograron superar su situación de crisis económica, exaltando la negociación que éstas tuvieron con sus acreedores.
Economía

may. 2022
Cali, mayo 24 de 2022.- La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – y la Superintendencia de Sociedades culminan hoy en Cali el primer ciclo de las jornadas regionales conjuntas dentro de la campaña "Me informo y cuido mi dinero" para prevenir la captación ilegal de recursos y otros esquemas defraudatorios.
Economía

may. 2022
Bogotá D.C., 23 de mayo de 2022. Como parte de su rol pedagógico, la Superintendencia de Sociedades y el Ministerio del Deporte, recopilaron en esta Guía de Orientación Contable, datos clave que facilitarán la aplicación de las disposiciones que rigen la información financiera para los clubes de fútbol.
Economía

may. 2022
Bogotá D.C., 13 de mayo de 2022. La Superintendencia de Sociedades, nuevamente es reconocida por su liderazgo y gestión en los resultados del Índice de Desempeño Institucional del Departamento Administrativo de la Función Pública, información proyectada en el Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión – FURAG.
Economía

may. 2022
Bogotá D.C., 13 de mayo de 2022. La Superintendencia de Sociedades reanudó la audiencia pública de la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno), durante la cual el juez enfatizó que es de su potestad obtener la información que requiera para adoptar las medidas pertinentes, dirigir y lograr que se cumpla el fin del proceso de reorganización, en especial, la preservación de empresas viables.
Economía

may. 2022
Bogotá, mayo 3 de 2022.- La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – y la Superintendencia de Sociedades realizarán una nueva jornada de la campaña conjunta “Me informo y cuido mi dinero” este 3 y 4 de mayo en Barranquilla y Cartagena, respectivamente.
Economía

abr. 2022
Bogotá D.C., 28 de abril de 2022. La Superintendencia de Sociedades adelantó la audiencia pública de la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno), con la participación de más de 700 personas y 1.239 asistentes conectados a través del canal de YouTube de la Entidad. Lo anterior, en virtud de valorar y escuchar las explicaciones sobre la viabilidad del deudor, así como las querellas y propuestas de los acreedores.
Economía

abr. 2022
Bogotá D.C., 25 de abril de 2022. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto 2022-01-013943 del 18 de enero de 2022, admitió a la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) al trámite de un proceso de reorganización, previsto en la Ley 1116 de 2006, para que los acreedores y la empresa logren de manera conjunta celebrar un acuerdo en el que se definan nuevas condiciones de pago de los créditos.
Economía

abr. 2022
Manizales (Caldas), abril 22 de 2022.- La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – y la Superintendencia de Sociedades realizan hoy en Manizales una nueva jornada de la campaña conjunta "Me informo y cuido mi dinero", la cual contará con la participación de autoridades locales.
Economía

abr. 2022
Bogotá D.C., 20 de abril de 2022. Como parte del compromiso e iniciativa de acercamiento a los actores importantes en los procesos de insolvencia, la Superintendencia de Sociedades, con el apoyo de Asobancaria y la Superintendencia Financiera de Colombia, desarrolló el conversatorio "Mecanismos de Recuperación Empresarial" para las entidades financieras del país, con la intención de articular esfuerzos para hacer más eficientes las medidas adoptadas en los Decretos Ley 560 y 772 de 2020, a través de mecanismos y canales de apoyo en la recuperación empresarial para en la reactivación económica del país.
Economía

abr. 2022
Cúcuta (Norte de Santander), abril 7 de 2022.- La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – y la Superintendencia de Sociedades realizan hoy en Cúcuta una nueva jornada conjunta de "Me informo y cuido mi dinero", la cual contará con el apoyo de la Andi Seccional Norte de Santander y la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Economía

abr. 2022
Bogotá D.C., 07 de abril de 2022. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto 460-000640 de 28 de enero de 2020, admitió al proceso de reorganización de la sociedad Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S el cual se encuentra en etapa de confirmación del acuerdo de reorganización y tiene un pasivo a reestructurar superior a los 14.000 millones de pesos colombianos.
Economía

abr. 2022
Bogotá D.C., 1 de abril de 2022. La Superintendencia de Sociedades pone a disposición de sus usuarios, el Tesauro, buscador inteligente de la jurisprudencia de procedimientos mercantiles y los conceptos jurídicos, proferidos por la Entidad.
Economía

mar. 2022
Medellín (Antioquia), marzo 31 de 2022.- La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – y la Superintendencia de Sociedades continúan en Medellín con la campaña conjunta "Me informo y cuido mi dinero" para prevenir la captación ilegal de recursos y otros esquemas que buscan quedarse con los recursos de los ciudadanos.
Economía

mar. 2022
Bucaramanga (Santander), marzo 29 de 2022.- La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – y la Superintendencia de Sociedades realizarán conjuntamente este martes la jornada "Me informo y cuido mi dinero" frente a la captación ilegal de recursos y otros esquemas que buscan quedarse con los recursos de los ciudadanos.
Economía

mar. 2022
Bogotá D.C., 11 de marzo de 2022. Mediante Resolución número 200-003834 del 11 de marzo de 2022, la Superintendencia de Sociedades impone multa por $ 8.327.602.498 a Carpenter Marsh Fac Colombia Corredores de Reaseguros S.A. (antes JLT RE Colombia Corredores Colombianos de Reaseguros S.A.), por haber incurrido en la conducta de soborno transnacional en los términos del artículo 2º de la Ley 1778 de 2016.
Economía

mar. 2022
Bogotá D.C., 10 de marzo de 2022. La Superintendencia de Sociedades confirmó en audiencias públicas llevadas a cabo los días 4 y 9 de marzo de 2022, los Acuerdos de Adjudicación y de Reorganización de las sociedades Bioenergy S.A.S. y Bioenergy Zona Franca S.A.S. logrando de esta forma preservar la empresa y el empleo.
Economía

mar. 2022
Bogotá D.C., 8 de marzo de 2022. Como parte de su rol pedagógico, la Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Asuntos Económicos y Societarios, ha dispuesto varias jornadas de capacitación que se llevaran a cabo de manera presencial y virtual, para facilitar a los usuarios el diligenciamiento y envío de los Estados Financieros fin de ejercicio y otros informes con corte al 31 de diciembre de 2021.
Economía

mar. 2022
Bogotá D.C., 7 de marzo de 2022. En el presente informe la Superintendencia de Sociedades analiza los principales indicadores de 5.592 empresas y su relación con los cargos o posiciones ocupadas por mujeres como miembro de junta directiva, representante legal principal, revisor fiscal principal y contador, su variación por macrosector, tamaño y su impacto en las regiones.
Economía

mar. 2022
Bogotá D.C., 04 de marzo de 2022. Mediante resoluciones No. 302-001757, 302-001758 y 302-001759 del 2 de febrero de 2022, en el marco de las actuaciones administrativas que adelanta la Superintendencia de Sociedades, para determinar la configuración de situaciones de control o de grupo empresarial que vinculen a las sociedades ICM Ingenieros S.A.S.
Economía

mar. 2022
Bogotá D.C., 2 de marzo de 2022. La Superintendencia de Sociedades mediante Resolución No 325-002477 del 28 de febrero de 2022, autorizó la fusión de las sociedades EMGESA S.A. E.S.P., CODENSA S.A. E.S.P., ENEL GREEN POWER COLOMBIA S.A.S. E.S.P., y ESSA2 SpA, operación en virtud de la cual EMGESA S.A. E.S.P., será la sociedad absorbente y CODENSA S.A. E.S.P., ENEL GREEN POWER COLOMBIA S.A.S. E.S.P., y ESSA2 SpA serán las sociedades absorbidas.
Economía

feb. 2022
Bogotá D.C., 23 de febrero de 2022. La Superintendencia de Sociedades confirmó, en audiencia pública, el Acuerdo de Reorganización del Cúcuta Deportivo Fútbol S.A., el cual le permite reestructurar sus pasivos mientras continúa ejerciendo su objeto social, logrando de esta forma preservar la empresa y el empleo.
Economía

ene. 2022
Bogotá D.C., 24 de enero de 2022. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2022-06-000378 del 21 de enero de 2022, ordenó levantar la medida cautelar que pesa sobre los derechos de afiliación o ficha de propiedad de la sociedad Cúcuta Deportivo Fútbol S.A., en liquidación judicial.
Economía

ene. 2022
Bogotá D.C., 19 de enero de 2022. La Superintendencia de Sociedades confirmó, en audiencia pública, el Acuerdo de Reorganización de Independiente Santa Fe S.A., el cual le permite a la empresa reestructurar sus pasivos mientras continúa ejerciendo su objeto social, logrando de esta forma preservar la empresa y el empleo.
Economía

Supersociedades admitió al trámite de Reorganización a la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno)
ene. 2022
Bogotá D.C., 19 de enero de 2022. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2022-01-013943 del 18 de enero de 2022, admitió a la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) al trámite de Reorganización, previsto en la Ley 1116 de 2006.
Economía

ene. 2022
del 18 de enero de 2022, nos permitirán combatir de manera más efectiva la corrupción y el soborno transnacional que involucre a personas jurídicas o entes corporativos, ya que contemplan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra estas conductas.
Economía

ene. 2022
Bogotá D.C., enero 18 de 2022. Durante el 2021, la Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos Mercantiles, presentó un balance positivo en materia de resolución de procesos en materia de conflictos societarios, logrando 107 sentencias.
Economía

dic. 2021
Bogotá D.C., 29 de diciembre de 2021. En cumplimiento de la Ley de Emprendimiento (Ley 2069 de 2020 – Artículo 70), la Superintendencia de Sociedades asumirá a partir del primero de enero de 2022, la inspección, vigilancia y control de las cámaras de comercio del país.
Economía

dic. 2021
Bogotá D.C., 28 de diciembre de 2021. En el marco de las actuaciones administrativas que adelanta la Superintendencia de Sociedades, ante las presuntas irregularidades societarias y contables de las sociedades ICM INGENIEROS S.A.S., INTEC DE LA COSTA S.A.S. y OMEGA BUILDINGS CONSTRUCTORA S.A.S. (integrantes de la Unión Temporal Centros Poblados), la Entidad impuso multas por valor de $272'310.000, a los administradores de las respectivas compañías ($90'770.000 a cada uno), por no suministrar las informaciones y documentos requeridos, sin perjuicio de la posibilidad de imponer multas sucesivas hasta que se allegue la información solicitada.
Economía

dic. 2021
Bogotá D.C., diciembre 27 de 2021. El pasado 10 de diciembre de 2021 el Grupo de Trabajo de Soborno Transnacional de la Organización para el Desarrollo Económico- OCDE, aprobó el reporte de seguimiento de dos años tras la evaluación de la Fase 3 de Colombia, realizada en diciembre de 2019, en materia de implementación de la convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales (la "Convención"). De 34 recomendaciones realizadas en la Fase 3 de la evaluación de Colombia en 2019, el grupo de trabajo concluyó que 12 fueron totalmente implementadas, 13 parcialmente implementadas y 9 no fueron implementadas.
Economía

dic. 2021
Ayer se presentaron en las instalaciones de la Entidad un grupo de personas que se identificaron como acreedores de la Sociedad Mercadería S.A.S “Justo & Bueno”, con el ánimo de plantear su situación actual.
Economía

dic. 2021
Bogotá, D.C., 1 de diciembre de 2021. Dando cumplimiento al Decreto 1537 del 26 de noviembre de 2021, se posesionó como superintendente de Sociedades, el doctor Billy Escobar Pérez, ante la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana. Con la posesión del nuevo Superintendente, a partir de hoy cesa el encargo del Dr. Andrés Barreto González.
Economía

Supersociedades avanza en la consecución de los objetivos estratégicos trazados en el plan 2018-2022
nov. 2021
Bogotá, D.C., 26 de noviembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades realizó la Rendición de Cuentas 2021, ejercicio que le permite presentar a la ciudadanía los resultados cuantitativos y cualitativos, y los avances de la gestión de la Entidad en el cumplimiento de los proyectos trazados en el Plan Estratégico 2018-2022, y plantear los retos para el siguiente año.
Economía

nov. 2021
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades dejó en firme el sometimiento al máximo grado de supervisión "control" a tres de las cuatro personas jurídicas que integran la Unión Temporal Centros Poblados (ICM Ingenieros S.A.S., Intec de la Costa S.A.S. y Omega Buildings Constructora S.A.S.), la cuarta es una fundación no sujeta a supervisión de esta entidad. Dichas sociedades no interpusieron recursos ante la decisión.
Economía

nov. 2021
Bogotá D.C., 18 de noviembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades presenta el informe de "Buenas Prácticas Empresariales" que permite establecer los aspectos más importantes de las sociedades colombianas, en relación con las prácticas de Gobierno Corporativo que implementan actualmente las empresas en el país.
Economía

nov. 2021
Bogotá D.C., 16 de noviembre de 2021. Mediante la sanción de la Ley 2159 del 12 de noviembre de 2021, Ley de Presupuesto General de la Nación 2022, el Gobierno Nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de los Decretos Ley 560 y 772 de 2020 y sus decretos reglamentarios (Artículo 136) , los cuales establecen mecanismos para atender de manera oportuna las dificultades financieras de los empresarios, así como un proceso especial de insolvencia para las micro y pequeñas empresas, y otros mecanismos que ofrecen soluciones especiales para afrontar eficazmente las consecuencias de la pandemia.
Economía

oct. 2021
Bogotá D.C., 21 de octubre de 2021. La Superintendencia de Sociedades, en ejercicio de sus atribuciones de inspección, vigilancia y control, previstas en la Ley 222 de 1995, tras adelantar diferentes actuaciones administrativas sobre las sociedades "ICM Ingenieros S.A.S.", "Intec de la Costa S.A.S." y "Omega Buildings Constructora S.A.S.", decidió someterlas al grado de supervisión denominado "Control", teniendo en cuenta que presentan situaciones críticas de orden jurídico, económico, contable y administrativo.
Economía

oct. 2021
Bogotá D.C., 21 octubre de 2021. Mediante memorial 2021-01-618449, la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A. presentó el desistimiento de la solicitud del inicio del trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.
Economía

oct. 2021
Bogotá D.C., 13 octubre de 2021. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2021-01-612365 del 12 de octubre de 2021, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad “Conconcreto S.A.” al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.
Economía

oct. 2021
Bogotá D.C., 12 octubre de 2021. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2021-01-610458 del 11 de octubre de 2021, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad "Coninsa Ramón H S.A.", al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procesos de Intervención y Asuntos Financieros Especiales, decretó la apertura del proceso de intervención bajo la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de las siguientes sociedades y personas naturales
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 27 de septiembre 2021. La Superintendencia de Sociedades confirmó el Acuerdo de Reorganización de la sociedad Tour Vacations Hoteles Azules S.A.S. ("On Vacation"), con las entidades financieras, el cual le permite a la empresa reestructurar sus pasivos para continuar ejerciendo su objeto social, logrando así preservar la empresa y el empleo.
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, mediante el Auto No 2021-01-568550, decretó la apertura del proceso de Liquidación Judicial de la sociedad Pedro Gómez y Cía S.A. proceso regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 17 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, mediante los Autos No 2021-01-562321 y 2021-01-562328, decretó la apertura del proceso de Liquidación Judicial de las sociedades Almacenes La 14 S.A. y Calima Desarrollos Inmobiliarios S.A., respectivamente, procesos regulados por la Ley 1116 de 2006.
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 13 de septiembre de 2020. La Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procesos de Intervención y Asuntos Financieros Especiales, decretó la apertura del proceso de intervención bajo la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad REAL BUSINESS S.A.S. y de MARÍA CAMILA MORALES GAVIRIA y ANDRYUN RÍOS GÓEZ, personas naturales responsables de la operación (Auto No 2021-01-553041).
Economía

sep. 2021
Bogotá, D.C., 9 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades presenta el informe sobre el comportamiento financiero de 34 clubes de fútbol colombiano, específicamente el estado de resultados integral y el estado de situación financiera de los equipos de las categorías A y B, así como un análisis de los componentes de estos estados financieros. La información presentada corresponde al análisis de datos con corte a 31 de diciembre del año 2020.
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades, en ejercicio de sus atribuciones de inspección, vigilancia y control, previstas en la Ley 222 de 1995, sometió a control, mediante Resolución No. 301-004466 de 20 de agosto de 2021, a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A.
Economía

sep. 2021
Bogotá D.C., 2 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura de los procesos de Liquidación Judicial Simplificada de las sociedades
Economía

ago. 2021
Bogotá, D.C., 25 de agosto de 2021. Dando cumplimiento al Decreto 959 de agosto 22 de 2021, el Superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto González, se posesionó de manera virtual como Superintendente de Sociedades encargado desde la Intendencia Regional de Cali, mientras se surte el proceso de designación del cargo en propiedad.
Economía

ago. 2021
Como parte del ejercicio de Planeación Estratégica Institucional 2018-2022, la Superintendencia de Sociedades diseñó sus objetivos estratégicos y una misión y visión institucional enfocada a contar con empresas productivas, competitivas y perdurables. Desde el punto de vista regulatorio, uno de los primeros objetivos estratégicos estuvo encaminado a lograr un marco normativo adecuado que facilitara el cumplimiento de la misión de la Entidad. Para ello, se planteó como propósito construir una propuesta ambiciosa de modificación al régimen general de sociedades y de insolvencia.
Economía

ago. 2021
Los beneficios serán aplicados a las empresas afectadas por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de que trata el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, siempre que se encuentren inmersos en el marco de procesos de insolvencia de naturaleza concursal.
Economía

ago. 2021
Nuevas normas Capítulo XIII Circular Básica Jurídica
Economía

ago. 2021
La necesidad de contar con una rápida y decidida recuperación económica en beneficio de las empresas y el empleo requiere avanzar de manera determinada en una reforma al Régimen General de Sociedades. Un adecuado cuerpo normativo de derecho societario es fundamental para alinear las conductas de los administradores, los inversionistas y los diferentes grupos de interés, en procura del crecimiento de los negocios sociales, la inversión y la generación de valor.
Economía

ago. 2021
Bogotá, D.C., 12 de agosto de 2021. El Gobierno nacional, con el apoyo técnico de la Superintendencia de Sociedades, expidió el Decreto 890 del 10 de agosto de 2021, el cual reglamenta el régimen propio de los bonos de riesgo, los cuales fueron establecidos como medida especial en procesos de insolvencia por el Decreto Ley 560 de 2020. Los bonos de riesgo son un mecanismo para la reorganización y reactivación empresarial de las sociedades que estén en un proceso de insolvencia por causa del impacto del Covid-19.
Economía

ago. 2021
Bogotá D.C., agosto 10 de 2021. Como parte de su labor misional y a fin de cuantificar el impacto económico del inventario y de las solicitudes y admisiones de insolvencia, la Superintendencia de Sociedades semestralmente da a conocer el "Atlas de Insolvencia", documento que explica en forma detallada el comportamiento de este fenómeno económico de gran relevancia, más aun en este momento, por el impacto de la crisis del COVID-19 en las empresas.
Economía

ago. 2021
Bogotá D.C., 5 de agosto de 2021. Tras concluirse las actuaciones administrativas en el marco del grado de supervisión denominado “control” que ejerce la Superintendencia de Sociedades sobre la Sucursal de Sociedad Extranjera Construtora Norberto Odebrecht S.A. y sobre Odebrecht Latinvest Colombia S.A.S., la Entidad tomó la decisión de convocarlas a un proceso de liquidación judicial, mediante los Autos No 2021-01-481789 y 2021-01-481917 respectivamente.
Economía

ago. 2021
Bogotá D.C., 5 de agosto de 2021. El Gobierno nacional, con el apoyo técnico de la Superintendencia de Sociedades, expidió el Decreto 854 del 3 de agosto de 2021, el cual reglamenta la forma en que debe aplicarse la causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio y las razones financieras o criterios para establecer deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia.
Economía

ago. 2021
Bogotá D.C., agosto 2 de 2021. La Superintendencia de Sociedades continuó durante el 2021 prestando un servicio más rápido y eficaz a los usuarios en la Delegatura de Procedimientos Mercantiles, conforme sigue logrando mejorar los tiempos de resolución de los procesos, que hoy están en 7,8 meses en promedio, a pesar de los mayores volúmenes de demandas recibidas durante el primer semestre.
Economía

jul. 2021
Presentación del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, en CNUDMI
Economía

jul. 2021
Bogotá D.C., 8 de julio de 2021. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del Informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2020, medida por ingresos operacionales, reportada por 27.952 sociedades que entregaron información financiera a la Entidad[1], y de otras entidades.
Economía

jul. 2021
El histórico de multas impuestas por la Superintendencia desde 2018 a las sociedades del Grupo Odebrecht, sus administradores y revisores fiscales asciende a $5.454 millones.
Economía

jun. 2021
La Superintendencia de Sociedades, como parte de su labor misional y con el fin de contar con información relevante del sector empresarial, elabora anualmente el informe de las 1.000 empresas más grandes del país. Este informe se realiza con la información financiera de sociedades del sector real, supervisadas por la Superintendencia de Sociedades y de otras sociedades que cuentan con otros supervisores.
Economía

jun. 2021
Bogotá D.C., junio 10 de 2021. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2020, medida por ingresos operacionales, reportada por 27.952 sociedades que entregaron información financiera a la Entidad[1], y de otras entidades.
Economía

jun. 2021
Bogotá D.C., 8 de junio de 2021. En cumplimiento de la Política de Supervisión Especial que se emitió para la supervisión a cargo de la Delegatura de Intervención y Asuntos Financieros Especiales, la Superintendencia de Sociedades, mediante Circular Externa No. 100-000006, expidió instrucciones con el fin de ampliar, optimizar y homogenizar el diligenciamiento y envío de la información proveniente de sujetos de supervisión especial, para el envío de información adicional y específica.
Economía

jun. 2021
Bogotá D.C., 2 de junio de 2021. La Superintendencia de Sociedades expidió la Política de Supervisión Especial para sociedades supervisadas por la Dirección de Intervención y Asuntos Financieros Especiales, la cual determina el alcance de la supervisión y tiene como fin el cumplimiento normativo, para fortalecer los modelos operativos existentes, y lograr un adecuado desarrollo de las funciones de esta nueva Delegatura.
Economía

may. 2021
Bogotá D.C., 31 de mayo de 2021. La excelente gestión desarrollada por la Superintendencia de Sociedades y sobresaliente desempeño institucional, resultado del esfuerzo de todos sus funcionarios, fueron reconocidos en los resultados del Índice de Desempeño Institucional – IDI de la vigencia 2020, que consolidó el Departamento Administrativo de la Función Pública, a través de la información reportada en el Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión - FURAG, donde la entidad logró una calificación altamente superior de 99.2%.
Economía

may. 2021
Bogotá D.C., 21 de mayo de 2021. Con el propósito de contar con más empresa, más empleo, y teniendo en cuenta la necesidad de fomentar el modelo de Beneficio e Interés Colectivo (“BIC”) en las sociedades comerciales, el cual busca incorporar elementos en beneficios del medio ambiente, la colectividad y los trabajadores, esta Superintendencia tiene el encargo de realizar la supervisión de las sociedades que adopten voluntariamente la condición BIC.
Economía
may. 2021
El año pasado fue realmente duro para las empresas y, en consecuencia, para el empleo y el bienestar de las familias colombianas. Para que lo tengamos claro, la empresa y el empleo son la base fundamental del bienestar social y forman una unión sustancial, es decir, una inseparable y eterna unión, en la que no puede existir lo uno sin lo otro.
Economía

may. 2021
Bogotá D.C., mayo 13 de 2021. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2021-01-318698 del 12 de mayo de 2021, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.
Economía

may. 2021
Bogotá D.C., 11 de mayo de 2021. La Superintendencia de Sociedades pone a disposición de sus usuarios la segunda fase del Módulo de Insolvencia – MI. La actualización de esta herramienta dotada con Inteligencia Artificial, ahora además de tramitar solicitudes de admisión al proceso de Negociación de Emergencia de Acuerdos de Reorganización – NEAR, permite registrar la solicitud de admisión a procesos de Liquidación Simplificada y Reorganización Abreviada, creados gracias a las medidas especiales transitorias de insolvencia para micro y pequeñas empresas, establecidas en el Decreto Ley 772 de 2020.
Economía

may. 2021
Bogotá D.C., 5 de mayo de 2021. La Superintendencia de Sociedades, mediante Circular Externa No. 100-000003 del 26 de marzo de 2021, expidió el Plan de Normalización de Conglomerados, que tiene como fin promover el registro de las Situaciones de Control y Grupo Empresarial y la cultura de la transparencia y el cumplimiento normativo.
Economía

abr. 2021
Desde el inicio del COVID-19, la Superintendencia de Sociedades ha trabajado en los asuntos de su competencia con el Gobierno nacional, para brindar mecanismos adicionales que permitan agilizar los procesos y trámites de insolvencia, buscando preservar la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito.
Economía

abr. 2021
Bogotá D.C., 16 de abril de 2021. La Superintendencia de Sociedades hace un balance positivo de la atención virtual en materia administrativa y jurisdiccional, en relación al periodo comprendido entre el primero de abril de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, lapso durante el cual se han mantenido las medidas de aislamiento para prevenir el contagio del Covid-19.
Economía

abr. 2021
Bogotá D.C., 7 de abril de 2021. Desde el próximo lunes 12 de abril y hasta viernes el 7 de mayo, las sociedades comerciales, sucursales de sociedades extranjeras y empresas unipersonales deberán enviar a la Superintendencia de Sociedades, los Estados Financieros, fin de ejercicio con corte al 31 de diciembre de 2020, junto con los documentos adicionales requeridos, a través del Sistema Integrado de Reportes Financieros –SIRFIN.
Economía

mar. 2021
Lo invitamos a leer la columna de opinión del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, publicada en Ámbito Jurídico.
Economía

mar. 2021
Lea la columna de opinión del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano publicada en La República.
Economía

mar. 2021
Bogotá D.C., 15 de marzo de 2021. Mediante Auto No 2021-06-001156, la Superintendencia de Sociedades ordenó prorrogar la autorización de continuación de la ejecución del objeto social de la sociedad Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A.S., por un plazo adicional de cuatro meses. Dicha autorización se había otorgado inicialmente el 24 de noviembre de 2020, y tiene como objetivo contribuir a maximizar el valor de los activos, como parte del desarrollo adecuado del proceso de liquidación judicial.
Economía
mar. 2021
Bogotá D.C., 15 de marzo de 2021. La Superintendencia de Sociedades presenta las nuevas funcionalidades y herramientas, las cuales incorporó en el Sistema Integrado de Información Societaria – SIIS, que es el portal inteligente que agrupa la más completa información del sector empresarial del país.
Economía

mar. 2021
Bogotá D.C., 12 de marzo de 2021. La Superintendencia de Sociedades confirmó, en audiencia pública virtual, el Acuerdo de Reorganización de la sociedad Empresa Aérea de Servicios y Facilitación Integral - EASYFLY S.A., el cual le permitió a la empresa reestructurar su modelo operativo y sus pasivos, para continuar ejerciendo su objeto social, logrando preservar la empresa y el empleo.
Economía
mar. 2021
Bogotá D.C., 11 de marzo de 2021. Como parte de su rol pedagógico, la Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Asuntos Económicos y Societarios, ha dispuesto varias jornadas de capacitación virtual, con el fin de facilitar a los usuarios el diligenciamiento y envío de los Estados Financieros fin de ejercicio y otros informes con corte al 31 de diciembre de 2020.
Economía

mar. 2021
Lea la columna de opinión del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, publicada en el diario La República.
Economía

mar. 2021
Bogotá D.C., marzo 5 de 2021. El Gobierno nacional estableció a través del Decreto 176 de 2021, las reglas que aplicarán a las reuniones de asambleas o juntas de socios de las personas jurídicas para los ejercicios contables pendientes del año 2019 y el 2020. Por lo anterior, la Superintendencia de Sociedades expidió la Circular Externa 100-000001 del 2 de marzo de 2021 mediante la cual imparte unas instrucciones que deberán ser tenidas en cuenta por parte de sus sociedades supervisadas.
Economía

mar. 2021
Bogotá D.C., marzo 4 de 2021. La Superintendencia de Sociedades continuó durante el 2020 prestando un servicio más rápido y eficaz a los usuarios en la Delegatura de Procedimientos Mercantiles, conforme logró mejorar los tiempos de resolución de los procesos, pasando de un promedio de 9,9 meses en el 2019, a 7,9 meses en el 2020.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., 25 de febrero de 2021. La Superintendencia de Sociedades, mediante el Auto No 2021-01-053277 de 24 de febrero de 2021, decretó la apertura del proceso de Liquidación Judicial de la sociedad BD Promotores Colombia S.A.S., en los términos de la Ley 1116 de 2006.
Economía

feb. 2021
Columna del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, publicada por La República.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., febrero 22 de 2020. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2021-01-315297 del 3 de julio de 2020, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Tour Vacations Hoteles Azules S.A.S. ("On Vacation") al trámite de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización, previsto en el Decreto Ley 560 de 2020, únicamente con sus acreedores financieros.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C. febrero 19 de 2021. Durante el 2020, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 1.292 solicitudes de Insolvencia, mientras que en el año 2019 se recibieron 1.272 solicitudes, mostrando un aumento solamente del 2% de un año a otro. Un 77,55% de las solicitudes corresponden a procesos de reorganización y un 22,45% a solicitudes de liquidación.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., febrero 11 de 2021. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Superintendencia de Sociedades suscribieron un memorando de entendimiento en materia de cooperación en el área digital e intercambio de información, lo que beneficiará la prestación de un mejor servicio y el ejercicio de las competencias de las dos entidades.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., 10 de febrero de 2021. La Superintendencia de Sociedades confirmó, en audiencia pública virtual, el Acuerdo de Reorganización de la sociedad BBI Colombia S.A.S., operadora de las tiendas "Tostao", el cual le permitió a la empresa reestructurar su modelo operativo y sus pasivos, para continuar ejerciendo su objeto social, logrando preservar la empresa y el empleo.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., 9 de febrero de 2021. Durante el 2020, la Oficina Jurídica de la Superintendencia de Sociedades resolvió favorablemente un 100% de los procesos jurídicos en contra de la Entidad, evitándole al Estado el pago de más de 4.3 billones de pesos, la cifra históricamente más alta durante un año calendario, por concepto de demandas en su contra.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., 8 de febrero de 2021. Mediante Auto No 2020-01-015850, la Superintendencia de Sociedades, a través de la Dirección de Procesos de Intervención Judicial, decretó la intervención bajo la medida de toma de posesión a la sociedad MATRIX 5X3 S.A.S. por el desarrollo de actividades de captación masiva y habitual de dineros del público.
Economía

feb. 2021
Bogotá D.C., 2 de febrero de 2021. La Superintendencia de Sociedades, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, inició labores para reglamentar varios aspectos como resultado de la expedición de la Ley 2069 de 2020, conocida como Ley de Emprendimiento, entre ellos: (I) La causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio – Artículo 4, (II) La convocatoria y deliberación de reuniones ordinarias y extraordinarias, -Artículo 6, y (III) Facilidades para el emprendimiento – Artículo 70.
Economía

ene. 2021
Bogotá D.C., 22 de enero de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-012270, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Almacenes la 14 S.A. al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006. El objetivo del proceso de Reorganización es preservar empresas viables, normalizar sus relaciones comerciales crediticias y llevar a cabo la reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos.
Economía

ene. 2021
Por Juan Pablo Liévano Vegalara
Economía

dic. 2020
Bogotá D.C., 28 de diciembre de 2020. Con el fin de fortalecer los controles para evitar que las sociedades supervisadas puedan ser usadas o puedan prestarse como medio en actividades relacionadas con el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM), la Superintendencia de Sociedades modificó integralmente el Capítulo X de la Circular Básica Jurídica 100-000005 de 2017.
Economía

dic. 2020
Bogotá D.C., 24 de diciembre de 2020. Con el fin de optimizar las labores misionales de la Superintendencia de Sociedades, en especial las relacionadas con la insolvencia empresarial, los conflictos societarios y la supervisión a las sociedades, el Gobierno nacional expidió el 22 de diciembre de 2020 el Decreto 1736, por el cual se modifica la estructura de la Supersociedades, y el Decreto 1737, por el cual se modifica la planta de personal de la Entidad.
Economía

dic. 2020
Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2020.- Con el fin de generar mayores espacios colaborativos en las labores de supervisión concurrente, la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia Financiera de Colombia firmaron un nuevo Convenio Interadministrativo de Cooperación.
Economía

dic. 2020
Bogotá D.C., 21 de diciembre de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-641393, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, autorizó a la Constructora Ariguaní S.A.S. la realización de pagos anticipados a sus acreedores, lo que le permitirá mantener un buen desarrollo de su operación.
Economía

dic. 2020
Bogotá D.C., 18 de diciembre de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-641335, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió al señor Jorge Celedón Guerra, persona natural comerciante, al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

dic. 2020
Lea la columna del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, publicada por la revista Forbes.
Economía

dic. 2020
Bogotá, D.C., 8 de diciembre de 2020. La Superintendencia de Sociedades realizó la Rendición de Cuentas 2020, ejercicio que le permite presentar a la ciudadanía los resultados cuantitativos y cualitativos y los avances de la gestión de la Entidad en el cumplimiento de los proyectos trazados en el Plan Estratégico 2018-2022, así como plantear los retos para el siguiente año.
Economía

nov. 2020
Bogotá, D.C., 19 de noviembre de 2020. La Superintendencia de Sociedades presenta el informe especial de "Buenas Prácticas Empresariales" que permite establecer los aspectos más importantes de las sociedades colombianas, en relación con las prácticas de Gobierno Corporativo que implementan actualmente las empresas en el país.
Economía

nov. 2020
Bogotá, D.C., 11 de noviembre de 2020. En audiencia realizada el día de hoy, dentro el proceso de reorganización en ejecución del Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A., el Juez del Concurso de la Superintendencia de Sociedades decretó la liquidación judicial de la sociedad, debido al incumplimiento y falta de subsanación de las obligaciones del acuerdo de reorganización, específicamente las obligaciones con la Alcaldía de Cúcuta y el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Cúcuta, conforme a lo establecido en los artículos 45 y 46 de la Ley 1116 de 2006.
Economía

nov. 2020
Bogotá, noviembre 11 de 2020. La Cámara de Comercio de Bogotá, la Superintendencia de Sociedades y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) lanzaron hoy la nueva Guía de Gobierno Corporativo en el marco del XIX Foro Internacional de Gobierno Corporativo.
Economía

nov. 2020
Bogotá D.C., noviembre 5 de 2020. La Superintendencia de Sociedades expidió la Política de Supervisión de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo – BIC, con la cual se establece la forma en la que se ejercerán las funciones de supervisión de éstas sociedades, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1901 de 2018 y el Decreto 2046 de 2019.
Economía

nov. 2020
Bogotá D.C., noviembre 4 de 2020. La Superintendencia de Sociedades recibió el reconocimiento otorgado por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones y la Consejería Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, por ser una Entidad "pionera en la implementación de tecnologías de Inteligencia Artificial en la nube pública para optimizar la prestación de servicios a los ciudadanos y empresas de Colombia".
Economía

oct. 2020
Bogotá D.C., 20 de octubre de 2020. Con el fin de contribuir con información relevante sobre el sector empresarial del país que permita analizar el impacto de la coyuntura económica actual, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del Informe de Propósito Especial que se realizó con 17.700 tomas de la información financiera con corte a 30 de junio de 2020, solicitada a alrededor de 20.000 sociedades del sector real no financiero.
Economía

oct. 2020
Bogotá D.C., 14 de octubre de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-541265, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Parque Nacional de Cultura Agropecuaria PANACA S.A.S., al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

oct. 2020
Bogotá D.C. 2 de octubre de 2020. La Superintendencia de Sociedades realizó entre julio y agosto una encuesta a 607 empresas grandes del país, con el fin de conocer el estado del sector empresarial con ocasión de la crisis generada por el Covid-19. Los resultados permiten establecer las principales problemáticas afrontadas por las empresas, así como las estrategias implementadas por ellas para enfrentar la crisis.
Economía

oct. 2020
Bogotá D.C., 1 de octubre de 2020. Con el objetivo de unificar las solicitudes de trámites y servicios relacionados con las funciones misionales de Inspección, Vigilancia y Control, así como prestar el servicio con rapidez y eficacia a través del uso de las herramientas tecnológicas, la Superintendencia de Sociedades presenta el Formulario Electrónico de Trámites.
Economía

sep. 2020
Bogotá D.C. 29 de septiembre de 2020. Durante el primer semestre de 2020, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 452 solicitudes de Insolvencia, mientras que en el primer semestre del año 2019 se recibieron 576 solicitudes. El inventario con corte al primer semestre arrojó un total de 3.055 procesos de insolvencia, de los cuales 2.449 son procesos de Reorganización (en trámite y ejecución), los cuales representan $43.2 billones de pesos en activos y un total de 126.147 trabajadores.
Economía

sep. 2020
Bogotá D.C., septiembre 24 de 2020. La Superintendencia de Sociedades en desarrollo de sus proyectos estratégicos realizó el relanzamiento su Centro de Conciliación y Arbitraje, para lo cual presentó las novedades que se han implementado, las cuales incluyen entre otras, la renovación de la lista de árbitros y secretarios y el establecimiento de algunos gastos gratuitos y tarifas competitivas, al igual que el uso de herramientas tecnológicas e infraestructura física y virtual que permiten prestar el servicio en todo el país.
Economía

sep. 2020
Bogotá D.C., 24 de septiembre de 2020. La Superintendencia de Sociedades confirmó en audiencia pública virtual, el Acuerdo de Reorganización de la sociedad Avantel S.A.S. ("Avantel"), el cual le permite a la empresa reestructurar sus pasivos mientras continúa ejerciendo su objeto social, logrando de esta forma preservar la empresa y el empleo.
Economía

sep. 2020
Bogotá D.C., septiembre 10 de 2020. Con el fin de contribuir con información financiera útil y de calidad que permita la supervisión de las sociedades y la toma de decisiones de políticas públicas y de negocios por parte del empresariado, basadas en datos, la Superintendencia de Sociedades pone al servicio del país el Sistema Integrado de Información Societaria – SIIS, el único portal inteligente que agrupará la más completa información del sector empresarial y que le permitirá a todos los usuarios acceder de manera ágil, gratuita y en línea, a la información societaria del sector real de la economía y obtener los más completos reportes analíticos y el panorama macroeconómico.
Economía

sep. 2020
Bogotá, D.C., 8 de septiembre de 2020. La Superintendencia de Sociedades presenta el informe sobre el comportamiento financiero de los 36 clubes de fútbol colombiano, específicamente el estado de resultados integral y el estado de situación financiera de los equipos de las categorías A y B, así como un análisis de los componentes de estos estados financieros. La información presentada corresponde al análisis de datos con corte a 31 de diciembre del año 2019.
Economía

sep. 2020
Lea la columna del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, en el diario La República.
Economía

sep. 2020
Bogotá D.C., 1 de septiembre de 2020. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del Informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2019, reportada por 21.841 sociedades.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C., 27 de agosto de 2020. Con el fin de lograr procesos y trámites más rápidos y eficaces que permita a la Superintendencia de Sociedades contribuir en el rescate de las empresas afectadas por el Covid-19, la Entidad pone en marcha el Módulo de Insolvencia – MI, un innovador proyecto que incorpora herramientas tecnológicas para el trámite de admisión a los procesos y trámites de insolvencia, y que convierte a la entidad en pionera al aplicar un nuevo modelo de administración de justicia que facilita el litigio en línea, y que se caracteriza por su rapidez y eficacia.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C., agosto 25 de 2020. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2020-01-463826 del 24 de agosto de 2020, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Empresa Aérea de Servicios y Facilitación Logística Integral S.A. (Easyfly) al trámite de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización, previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.
Economía

ago. 2020
Columna de opinión del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, en el Diario del Cesar, el Diario del Huila y en La Opinión.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C., agosto 18 de 2020. Con el fin de reglamentar el proceso que permita la depuración de las sociedades no operativas (empresas que no se encuentran desarrollando su objeto social y que pueden ser consideradas como sociedades fachadas), el Gobierno nacional expidió el Decreto 1068 del 23 de julio de 2020, que permite a la Superintendencia de Sociedades iniciar el proceso para declarar la disolución de las sociedades que no cumplan durante tres años consecutivos con la renovación de la matrícula mercantil o el envío de la información financiera a la Superintendencia, una vez agotado el procedimiento administrativo correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 144 del Plan Nacional de Desarrollo.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C. 13 de agosto de 2020. El día de hoy continúo, de forma virtual, la audiencia de incumplimiento del acuerdo de reorganización del Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A. En la audiencia, por solicitud de los acreedores y el deudor, se otorgó por parte del Juez de la Superintendencia de Sociedades un nuevo receso, para normalizar las obligaciones pendientes y no decretar el incumplimiento del acuerdo.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C., 12 de agosto de 2020. Desde el momento en que el país adoptó las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, la Superintendencia de Sociedades se preparó rápidamente para habilitar la atención virtual en materia administrativa y jurisdiccional, con el fin de evitar la parálisis de los procesos y las actuaciones que se adelantan en la entidad.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C. 8 de abril de 2020. Como parte de las medidas que se han tomado en la entidad en el marco de la emergencia sanitaria, y debido a la extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades tomó la determinación de modificar el calendario para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019.
Economía

ago. 2020
Bogotá D.C., 6 de agosto de 2020. Teniendo en cuenta los retos que nos impone la coyuntura económica actual, la Superintendencia de Sociedades con base en las facultades de supervisión, solicitó la presentación del informe de propósito especial a 30 de junio de 2020.
Economía

jul. 2020
Bogotá D.C., julio 30 de 2020. Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del Informe de 1.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2019, reportada por 21.841 sociedades.
Economía

jul. 2020
Bogotá D.C., julio 28 de 2020. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2020-01-378314 del 27 de julio de 2020, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, fijó la nueva fecha para la realización de la audiencia de incumplimiento del acuerdo de reorganización del Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A. para el 13 de agosto de 2020 a las 9:00 a.m., de acuerdo al trámite previsto en la Ley 1116 de 2006.
Economía

jul. 2020
Columna de opinión del Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, en el diario La República.
Economía

jul. 2020
Bogotá D.C., julio 27 de 2020. La Superintendencia de Sociedades recibe con respeto y grata satisfacción la decisión de la Honorable Corte Constitucional de declarar exequible el Decreto Ley 560 de 2020, mediante el cual se expidieron medidas transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia, en el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica.
Economía

jul. 2020
Bogotá D.C., julio 13 de 2020. La Superintendencia de Sociedades advierte a la ciudadanía que el señor Óscar Andrés Vargas Hoya, fue intervenido como responsable de actividades de captación de dineros no autorizada, desde el 6 de junio de 2019. Esto con el fin de que los ciudadanos estén alertas y eviten realizar operaciones financieras que pueden terminar en la pérdida de sus recursos.
Economía

jul. 2020
Bogotá D.C., julio 6 de 2020. La Superintendencia de Sociedades mediante Auto No 2020-01-315297 del 3 de julio de 2020, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad BBI Colombia S.A.S. al trámite de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización, previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.
Economía

jul. 2020
Bogotá D.C., julio 6 de 2020. Luego de un trabajo conjunto entre la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociedades, se logró la expedición de la Circular Externa 022 de 2020 de la Superintendencia Financiera, que establece mecanismos y alternativas que facilitan el flujo de nuevos créditos para deudores, incluidos aquellos que se encuentran en procedimientos de reorganización bajo la Ley 1116 de 2006 y los Decretos Ley 560 y 772 de 2020.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., junio 30 de 2020. La Superintendencia de Sociedades llevó a cabo con éxito el evento denominado: Informes del Revisor Fiscal 2020, al cual fueron convocado los Revisores Fiscales de las sociedades supervisadas.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., junio 26 de 2020. El Gobierno Nacional expidió el Decreto 842 de 2020, el cual reglamenta los mecanismos extraordinarios de salvamento para proteger la empresa, el empleo y el crédito establecidos en el Decreto Ley 560 de 2020, con la finalidad de mitigar la extensión de los efectos sobre las empresas afectadas como consecuencia de la emergencia producida por el Covid-19.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., 25 de junio de 2020. La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, mediante los Autos No 2020-01-293699 y 2020-01-293715, decretó la apertura del proceso de Liquidación Judicial de las sociedades Bionergy S.A.S. y Bionergy Zona Franca S.A.S., respectivamente, procesos regulados por la Ley 1116 de 2006.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., junio 24 de 2020. La Superintendencia de Sociedades aprobó y presentó hoy el nuevo reglamento que regirá el Procedimiento de Recuperación Empresarial antes las Cámaras de Comercio, introducido por el Decreto Ley 560 de 2020, como una herramienta extrajudicial de negociación expedita, que complementa el régimen de negociación de emergencia en la Superintendencia de Sociedades para atender a los deudores afectados por los efectos del Covid-19.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., 21 de junio de 2020. Durante el 2019 y hasta el 31 de mayo de 2020, la Oficina Jurídica de la Superintendencia de Sociedades resolvió favorablemente un 99% de los procesos jurídicos en contra de la Entidad, evitándole al Estado el pago de más de 200 mil millones de pesos por concepto de estas demandas.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., junio 12 de 2020. La Superintendencia de Sociedades reconoció el proceso extranjero principal de la solicitud presentada por LATAM Airlines Group S.A. y sus subsidiarias, en una audiencia pública realizada esta mañana de forma virtual.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., 9 de junio de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-227067, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la liquidación judicial de la sociedad John Restrepo A. Cía. S.A..
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., junio 9 de 2020. El pasado 4 de junio la Superintendencia de Sociedades recibió la solicitud de reconocimiento del proceso extranjero de reorganización voluntaria que la aerolínea LATAM y algunas de sus filiales y subsidiarias tramitan ante el Tribunal de Nueva York Distrito Sur, en los términos del Capítulo 11 del Código Federal de Bancarrotas de los Estados Unidos.
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., junio 4 de 2020. Con el fin de contar con más herramientas para atender los procesos de insolvencia y facilitar la recuperación de las empresas que enfrentarán dificultades como consecuencia del impacto del Covid-19, en especial de las micro y pequeñas empresas, el Gobierno Nacional expidió el Decreto Ley 772 del 3 de junio de 2020, en el marco de las Facultades del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica (Decreto 637 de 2020).
Economía

jun. 2020
Bogotá D.C., 3 de junio de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-213300, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Procinal Bogotá Limitada, al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

jun. 2020
Según la medición, la Supersociedades es la sexta entidad con mejor desempeño institucional de las 147 del orden nacional evaluadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Economía

may. 2020
Bogotá D.C., 27 de mayo de 2020. Como consecuencia de la nueva extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades se permite informar la modificación de los plazos para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019 y modificaciones de otros plazos de informes de interés.
Economía

may. 2020
Bogotá D.C., 27 de mayo de 2020. Después de una audiencia celebrada en la mañana de hoy, la Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización de la sociedad Recaudo Bogotá S.A.S..
Economía

may. 2020
Bogotá D.C. 19 de mayo de 2020. Durante el primer trimestre de 2020, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 219 solicitudes de Insolvencia, mientras que en el primer trimestre del año 2019 se recibieron 250 solicitudes, lo que implica tener un inventario total de 2.788 procesos de insolvencia, de los cuales 2.209 son procesos de Reorganización, que representan $40.2 billones de pesos en activos y un total de 105.123 trabajadores.
Economía

may. 2020
Entrevista al Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano -Inside de La República.
Economía

may. 2020
Bogotá D.C. 11 de mayo de 2020. Debido a la extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades se permite informar la modificación de los plazos para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019 y del informe de Prácticas Empresariales, los restantes informes se mantienen en las fechas informadas anteriormente.
Economía

may. 2020
Bogotá D.C., mayo 10 de 2020. Con el fin de aumentar la capacidad de la Lista de Auxiliares de la Justicia, para la atención de los procesos de insolvencia que se adelanten con ocasión de la crisis económica causada por la emergencia sanitaria del coronavirus Covid-19, la Superintendencia de Sociedades anuncia la apertura de una convocatoria extraordinaria para conformar la lista de Auxiliares de la Justicia en todo el país.
Economía

may. 2020
Bogotá D.C., abril 30 de 2020. Las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano en materia de insolvencia, han sido destacadas a nivel internacional por diferentes expertos en la materia, entre ellos el Banco Mundial y el Instituto Iberoaméricano de Derecho y Finanzas, como unas de las más avanzadas que permiten contar con un régimen expedito en materia concursal.
Economía

abr. 2020
Bogotá D.C., 24 de abril 2020. Mediante el Auto No 2020-01-145161, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura del proceso de liquidación judicial de los bienes de la Sociedad CAP Technologies S.A.S., de conformidad con lo establecido en la Ley 1116 de 2006.
Economía

abr. 2020
Bogotá D.C. 24 de abril de 2020. Debido a la extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades modificó nuevamente los plazos para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019 y de otros informes del año 2019
Economía

abr. 2020
Esta vez el reconocimiento del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, fue otorgado en la categoría: Servicios en Línea por el servicio de Conciliación.
Economía

abr. 2020
Bogotá D.C., abril 15 de 2020. Con el fin de crear un sistema de recuperación empresarial, amplio e incluyente, que facilite la preservación de la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito, y que abarque a todos los actores de la economía proporcionando soluciones efectivas y ágiles, para afrontar eficazmente la crisis empresarial generada por el Covid-19, el Gobierno Nacional, expidió el Decreto Ley 560 de 15 de abril de 2020.
Economía

abr. 2020
Bogotá D.C. 31 de marzo de 2020. A partir del primero de abril, la Superintendencia de Sociedades reanuda los términos judiciales y administrativos para los procesos y actuaciones adelantadas por las diferentes delegaturas de la entidad. Durante la suspensión de términos vigente hasta hoy, la Entidad realizó los ajustes necesarios en su modelo operativo y estableció protocolos con el fin de adelantar dichas actuaciones a través de canales virtuales y tecnológicos y, de este modo, dar continuidad a los procesos y actuaciones, fundamentales para las empresas del país.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C. 31 de marzo de 2020. La Superintendencia de Sociedades hace un llamado a los colombianos para que se unan a la campaña #UnidosSomosMásPaís, liderada por la Superintendencia Nacional de Salud, la cual tiene como objetivo recaudar fondos que permitan dotar las Unidades de Cuidado Intensivo – UCI de los hospitales públicos intervenidos o que actualmente se encuentran con medida de vigilancia especial por parte de esa autoridad.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C., 30 de marzo de 2020. Debido a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para la realización de reuniones del máximo órgano social en las sociedades colombianas, la Superintendencia de Sociedades hace un llamado a sus supervisados a tener en cuenta que el 1º de abril de 2020 no será posible realizar reuniones por derecho prop
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C., marzo 24 de 2020. Teniendo en cuenta la declaración de emergencia sanitaria en el país por el COVID-19, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 434 del 19 de marzo del 2020, mediante el cual se establecen plazos especiales para las reuniones ordinarias del máximo órgano social para este año, de modo que ahora podrán realizarse, a más tardar, dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C. 24 de marzo de 2020. Con el fin de contener la propagación del Coronavirus y atendiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional, la Superintendencia de Sociedades amplió la suspensión de términos para los procesos jurisdiccionales que se adelantan en la Entidad, en materia de Procedimientos de Mercantiles y de Insolvencia, efectiva desde el 25 hasta el 31 de marzo.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C. 18 de marzo de 2020. Como medida transitoria por motivos de salubridad pública, la Superintendencia de Sociedades decretó la suspensión de términos en las actuaciones administrativas y disciplinarias que se adelanten en la Entidad, entre el 18 de marzo y el 8 de abril de 2020.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C. 18 de marzo de 2020. Como parte de las medidas que se han tomado en la entidad en el marco de la emergencia sanitaria y entendiendo la actual situación de contingencia en que se encuentra el país para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades tomó la determinación de modificar el calendario para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019 (Circular 201-000008 del 22 de noviembre de 2019, numeral 1.2. Tabla No. 1).
Economía

mar. 2020
Durante la etapa de contingencia del Covid-19 y como medida de prevención, la Superintendencia de Sociedades recuerda a los usuarios sus canales de atención virtuales, que pueden ser usados durante esta temporada, con el fin de evitar los desplazamientos hasta las sedes de la Entidad.
Economía

mar. 2020
PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS: Para efecto de las audiencias que deban ser desarrolladas en las diferentes sedes de la Entidad, deberá tenerse en cuenta el siguiente protocolo
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C., 12 de marzo de 2020. Mediante los Autos No 2020-01-101986 y 2020-01-101988 la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a las sociedades Bionergy S.A.S. y Bionergy Zona Franca S.A.S. al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C., 11 de marzo de 2020. En audiencia celebrada el 27 de febrero de 2020, la sociedad Tropical Fauna Ltda., en el marco de un proceso de liquidación, celebró un acuerdo de reorganización empresarial.
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C., 10 de marzo de 2020. Luego de una audiencia celebrada el 24 de febrero de 2020, la Superintendencia de Sociedades confirmó la reforma del acuerdo de reorganización de la sociedad Eurocerámica S.A..
Economía

mar. 2020
Bogotá D.C., 6 de marzo de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-093614, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Pedro Gómez y CIA S.A.S., al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

feb. 2020
Bogotá D.C., 28 de febrero de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-087440, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, decretó la terminación del proceso de reorganización de la sociedad Supermercados Cundinamarca S.A., y la apertura del proceso de Liquidación Judicial.
Economía
feb. 2020
Bogotá D.C. 24 de febrero de 2020. Hoy continuó la audiencia de incumplimiento del acuerdo de reorganización del Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A., en las instalaciones de la Superintendencia de Sociedades, en la que se logró avanzar en la normalización de las obligaciones del acuerdo entre el equipo y sus acreedores
Economía

feb. 2020
Bogotá D.C., 18 de febrero de 2020. Mediante el Auto No 2020-01-060448, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad El País S.A., al proceso de reorganización empresarial regulado por la Ley 1116 de 2
Economía

feb. 2020
Bogotá D.C., 14 de febrero 2020. La Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura del proceso de intervención bajo la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de las siguientes sociedades y personas naturale
Economía

feb. 2020
Bogotá D.C., 12 de febrero de 2020. A partir del lunes 17 de febrero y hasta el próximo 16 de marzo, funcionarios de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables llevarán a cabo diversas jornadas gratuitas de capacitaciones presenciales, dirigidas a las empresas del sector real de la economía, requeridas para la presentación de los estados financieros con corte a diciembre de 2019.
Economía

feb. 2020
Bogotá D.C., febrero 7 de 2020. Por contribuir con información financiera útil y de calidad y fortalecer las buenas prácticas en materia de responsabilidad social, participación ciudadana y transparencia, la Superintendencia de Sociedades obtuvo dos Sellos de Excelencia Gobierno Digital, los cuales certifican la alta calidad de los productos y servicios digitales de la Entidad.
Economía

ene. 2020
Columna de opinión del Superintendente de Sociedaded, Juan Pablo Liévano Vegalara, publicada en Ámbito Jurídico.
Economía

ene. 2020
Bogotá D.C., 16 de enero 2020. Mediante el Auto No 2020-01-0009673, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura del proceso de liquidación judicial de los bienes de la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., de acuerdo a la Ley 1116 de 2006.
Economía

ene. 2020
Bogotá D.C., 2 de enero de 2020. Luego de un riguroso proceso la Superintendencia de Sociedades fue certificada por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en la implementación del Modelo Óptimo de Gestión – MOG- de la Defensa Jurídica.
Economía

dic. 2019
#QueNoLeHaganLaInocentada
Economía

dic. 2019
La Política de Supervisión de la Superintendencia de Sociedades se encuentra soportada en tres pilares fundamentales: pedagogía, cumplimiento y prevención.
Economía

dic. 2019
Bogotá D.C., diciembre 20 de 2019. Con un reconocimiento a la labor adelantada por la Superintendencia de Sociedades, terminó la semana pasada la tercera Fase de la Evaluación de Colombia en materia de implementación de la Convención Antisoborno Transnacional, realizada por el Grupo de Trabajo sobre Soborno Transnacional de la Organización para el Desarrollo Económico, OCDE.
Economía

dic. 2019
Bogotá D.C., diciembre 10 de 2019. El Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, participa en representación de Colombia en la tercera fase de monitoreo sobre la implementación de la Convención Anticohecho Transnacional de la Organización para el Desarrollo Económico, OCDE.
Economía

dic. 2019
Esta Guía contiene una base conceptual, jurídica y de política pública que permitirá a estas sociedades comerciales, conocer y acceder a las bondades que ofrece la normatividad vigente.
Economía

dic. 2019
Esta Guía pretende concientizar a los Revisores Fiscales sobre su rol en la detección y denuncia de los delitos como la corrupción, el Soborno Transnacional, el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Economía

dic. 2019
El informe permite analizar los principales resultados de una encuesta de la Supersociedades respondida por más de 6 mil empresas en todo el país.
Economía

nov. 2019
Le invitamos a leer la columna de opinión escrita por el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano en Portafolio.
Economía

nov. 2019
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2019. Mediante el Auto No 2019-01-411909, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Independiente Santa Fe S.A., al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Economía

nov. 2019
• Este Pacto permitirá la cooperación, el intercambio de información y el cumplimiento de los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Economía

nov. 2019
Las Sociedades BIC incorporan en sus estatutos un propósito social y ambiental que va más allá del beneficio e interés para sus accionistas.
Economía

nov. 2019
Bogotá, D.C., 7 de noviembre de 2019. La Superintendencia de Sociedades presenta el informe sobre el comportamiento financiero de los 36 clubes de fútbol colombiano, que contiene un estado de resultados integral, la situación financiera de los equipos de las categorías A y B, y un análisis de estos componentes. La información presentada corresponde al análisis de datos del año 2018
Economía
nov. 2019
Bogotá, D.C., 6 de noviembre de 2019. 51 Auxiliares de Justicia que hacen parte de la lista de la Superintendencia de Sociedades presentaron el examen periódico de conocimiento en insolvencia en la sede de la Entidad en Bogotá y en las Intendencias regionales.
Economía

nov. 2019
Le invitamos a leer la columna de opinión escrita por el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano para El Espectador.
Economía
oct. 2019
La Superintendencia de Sociedades recibió de la ACRIP (Asociación Colombiana de Gestión Humana) y el Centro de Responsabilidad Social, el Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales, en la categoría de Instituciones Públicas.
Economía

oct. 2019
Bogotá, D.C., 25 de octubre de 2019. La Superintendencia de Sociedades presenta el balance del semestre de la Delegatura para Procedimientos Mercantiles, que es el principal centro especializado de resolución de conflictos societarios del país, el cual registra un importante avance en términos de los procesos que tiene a su cargo.
Economía

oct. 2019
Le invitamos a leer la columna escrita por el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano para el diario La República.
Economía

oct. 2019
En el marco del foro "Esfuerzos Anticorrupción de las Instituciones Multilaterales" organizado por la Oficina de Asuntos Comerciales de la Embajada de España, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, expuso los principales aspectos que desde la Entidad se adelantan en materia de soborno transnacional.
Economía

oct. 2019
Bogotá D.C., 10 de octubre de 2019. La Superintendencia de Sociedades tiene como misión contar con empresas competitivas, productivas y perdurables, y más empresa, más empleo, para lo cual busca dar un giro a la política de supervisión, el uso de la tecnología y la facilidad de acceso a la financiación, al igual que conseguir una mayor equidad mediante las sociedades de beneficio e interés colectivo - BIC y la construcción de nuevos marcos normativos: societario, de insolvencia y del rol del supervisor.
Economía

oct. 2019
Le invitamos a leer la columna escrita por el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano para el diario La República.
Economía

sep. 2019
El Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, participó como ponente en el Congreso Internacional sobre: "Los organismos para el manejo de la crisis de la empresa, de la banca y del Estado" que se llevó a cabo en Siena, Italia.
Economía

sep. 2019
Bogotá, D.C., 18 de septiembre de 2019. La Superintendencia de Sociedades viene trabajando arduamente para fortalecer al sector empresarial a través de una supervisión pedagógica que permita la "educación para la legalidad". Conforme a este propósito, pone a disposición del público la "Guía Práctica de transmisión y reexpresión de estados financieros", para orientar a las entidades supervisadas sobre la forma y términos correctos de transmitir los estados financieros de fin de ejercicio a la Entidad, la forma adecuada de realizar la reexpresión de los mismos, y su modificación en los casos en que proceda.
Economía

sep. 2019
Bogotá D.C., 03 de septiembre de 2019. La Superintendencia de Sociedades, juega un rol primordial y fundamental como juez en asuntos de insolvencia del sector real de la economía. conforme a que ejerce funciones jurisdiccionales en esa materia.
Economía

sep. 2019
Conozca los principales resultados financieros de las 9.000 siguientes empresas más grandes (excluyendo las 1.000 primeras) del sector real no financiero, con corte al 31 de diciembre de 2018.
Economía

sep. 2019
Bogotá, D.C., 02 de septiembre de 2019. El pasado 29 de agosto, el Superintendente de Sociedades, Dr. Juan Pablo Liévano Vegalara, instaló y dio apertura al XIII Congreso Colombiano de Derecho Concursal, en la ciudad de Cartagena de Indias, atendiendo la invitación del Instituto Colombiano de Derecho Concursal.
Economía

ago. 2019
Bogotá D.C., 29 de agosto de 2019. Comprometida en la lucha contra el soborno transnacional, la Superintendencia de Sociedades brindó una capacitación dirigida a oficiales de cumplimiento de empresas del sector real supervisadas por la Entidad.
Economía

ago. 2019
Bogotá D.C., 23 de agosto de 2019. En el marco del Diálogo Regional Empresarial convocado por la Superintendencia de Sociedades con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cali, se presentó el plan estratégico de la Entidad, un balance del estado de los procesos de reorganización y liquidación que se llevan en la Intendencia de Cali y los principales resultados del Informe de las 1000 empresas más grandes con énfasis en las 127 que tienen su domicilio en la Costa Pacífica.
Economía

ago. 2019
Bogotá D.C., 21 de agosto de 2019. El Superintendente de Sociedades, Dr. Juan Pablo Liévano, continúa esta semana en la ciudad de Cali, Departamento del Valle del Cauca, con las visitas que viene adelantando a las diferentes regiones del país para reunirse con los presidentes de las cámaras de comercio, los empresarios y distintos actores del ámbito regional.
Economía

ago. 2019
Bogotá D.C., 20 de agosto de 2019. Con el objetivo de unir esfuerzos para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la Superintendencia de Sociedades, invitó al Delegado para Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Superintendencia Financiera, César Octavio Reyes, para que dictara una conferencia sobre el tema a los funcionarios de la Entidad.
Economía

ago. 2019
Bogotá D.C., 6 de agosto 2019. Con el ánimo de fortalecer el ejercicio armónico y coordinado de la acción gubernamental, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Superintendencia de Sociedades acordaron acciones conjuntas para fortalecer el conocimiento y aplicación del derecho societario en el sector de los servicios públicos domiciliarios.
Economía

ago. 2019
Manizales, agosto 1 de 2019. En el marco del Diálogo Regional Empresarial convocado por la Superintendencia de Sociedades con el apoyo de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, se presentó el plan estratégico de la Entidad, un balance del estado de los procesos de reorganización y liquidación que se llevan en la Intendencia de Manizales y los principales resultados del Informe de las 1000 empresas más grandes con énfasis en las 22 que tienen su domicilio en el Eje Cafetero.
Economía

jul. 2019
Bogotá D.C., 30 de julio de 2019. El Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, continúa esta semana en el Eje Cafetero, con las visitas que viene adelantando a las diferentes regiones del país para reunirse con los presidentes de las cámaras de comercio, los empresarios, gremios y distintos actores del ámbito regional.
Economía

jul. 2019
Bogotá D.C., 25 de julio de 2019. Durante dos días se llevó a cabo en la sede principal de la Superintendencia de Sociedades una jornada de trabajo entre el Superintendente de Sociedades, los intendentes regionales, los delegados para Procedimientos de Insolvencia; Procedimientos Mercantiles; Inspección, Vigilancia y Control; Asuntos Económicos y Contables; y el equipo directivo de la entidad, cuyo principal objetivo consistió en la revisión y coordinación del trabajo institucional y su alineación en torno a los pilares institucionales del Gobierno Nacional de Legalidad, Emprendimiento y Equidad y los valores, misión y visión de la Entidad.
Economía

jul. 2019
Bogotá D. C., 24 de julio de 2019. Con el objetivo de fortalecer permanentemente a su recurso humano, la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la Superintendencia de Sociedades, invitó esta semana a expertos de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), a la sede de la Entidad para que dictaran una capacitación a sus funcionarios en temas relacionados con la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo
Economía

jul. 2019
El Derecho Comercial, que se desarrolla en virtud del tráfico mercantil y sus costumbres, puede verse afectado en su dinamismo por diferentes instituciones jurídicas consideradas de obligatorio cumplimiento. En ese sentido, como opinión estrictamente personal y no institucional, con el presente artículo se pretende identificar cuáles han sido los problemas jurídicos subyacentes en las posturas presentadas entre la jurisprudencia proferida por la Superintendencia de Sociedades
Economía

jul. 2019
Bogotá D.C. 05 de julio de 2019. Como un ejercicio exitoso y enriquecedor calificaron los representantes del sector Académico, Empresarial y Gremial del país, el espacio que abrió la Superintendencia de Sociedades para lograr una reforma legislativa al Régimen General de Sociedades y al Régimen de Insolvencia.
Economía

jul. 2019
Los sistemas de captación masiva conocidos como pirámides se reinventan todos los días en Colombia. Este es un análisis sobre el tema por parte del actual superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano.
Economía

jun. 2019
Bogotá D.C., 28 de junio de 2019. La Superintendencia de Sociedades, frente a la situación de Transporte Zonal Integrado S.A.S. ("Tranzit S.A.S.")
Economía

jun. 2019
Bogotá, 26 de junio de 2019. La Superintendencia de Sociedades, respecto a los casos de las operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público mediante los esquemas promocionados como "Telar de los Sueños", "Tejedoras de Sueños", "Mandala", incluidas las variables de este nombre resultantes de su evolución conocida como "Reciclaje"
Economía

jun. 2019
La defraudación mediante captaciones ilegales a través de pirámides o la ausencia de contraprestación de bienes o servicios o, aún existiendo tal contraprestación, sin que cuente con explicación financiera razonable, atenta contra el patrimonio de los particulares y el orden público económico de manera grave. Además, lo insólito, es que las estratagemas ilegales y el engaño se repiten y se magnifican a veces por la ingenuidad de las personas, por el desconocimiento de la ley y por pensar que existen “almuerzos gratis”.
Economía

jun. 2019
Bogotá D.C. 21 de junio de 2019.La flexibilización de las sociedades unipersonales, para reducir o eliminar una serie de trámites y requisitos para que su administración sea mucho más sencilla y clara para los empresarios, fue uno de los temas abordados durante la cuarta sesión de las mesas de discusión creadas por la Superintendencia de Sociedades para reformar el Régimen General de Sociedades y el Régimen de Insolvencia.
Economía

jun. 2019
Sin duda alguna, la defraudación mediante captaciones ilegales a través de pirámides o la ausencia de contraprestación de bienes o servicios, o aun existiendo tal contraprestación, sin que cuente con explicación financiera razonable, atenta contra el patrimonio de los particulares y el orden público económico de manera grave. Son además conductas que se repiten en el tiempo, una y otra vez.
Economía

jun. 2019
Bogotá D.C., 14 de junio de 2019. La Superintendencia de Sociedades, frente a las medidas adoptadas por la Superintendencia Financiera a través de las resoluciones 0712 y 0721 de 2019, las cuales ordenan suspender de forma inmediata las operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público mediante los esquemas promocionados como "Telar de los Sueños", "Tejedoras de Sueños", "Mandala", "Reciclaje"
Economía

jun. 2019
Según la Superintendencia de Sociedades, los resultados del sector empresarial fueron positivos en el 2018 y muestran una perspectiva alentadora y muy favorable para este 2019.
Economía

jun. 2019
• Avanza la construcción de una propuesta que permita una reforma legislativa al Régimen General de Sociedades y al Régimen de Insolvencia.
Economía

jun. 2019
Bogotá D.C., 04 de junio de 2019. En el marco del Diálogo Regional Empresarial convocado por la Cámara de Comercio de Cartagena y la Superintendencia de Sociedades, el Superintendente de Sociedades Dr. Juan Pablo Liévano en compañía de la Presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena Dra. María Claudia Páez, presentó a dirigentes gremiales, empresarios y líderes de la capital de Bolívar el Plan Estratégico de la Entidad, un balance del estado de los procesos de reorganización y liquidación que se llevan en la Intendencia de Cartagena y los principales resultados del Informe de las 1000 empresas más grandes con énfasis en las 98 empresas que tienen su domicilio en la Costa Atlántica.
Economía

may. 2019
Bogotá D.C., 28 de mayo de 2019. El Superintendente de Sociedades, Dr. Juan Pablo Liévano, continúa esta semana en la ciudad de Cartagena, en el Departamento de Bolívar, con las visitas que viene adelantando a las diferentes regiones del país para reunirse con los presidentes de las cámaras de comercio, los empresarios y distintos actores del ámbito regional.
Economía

may. 2019
Bogotá D.C. 24 de mayo de 2019. Con el apoyo de destacados representantes del sector Académico, Empresarial y Gremial del país se llevó a cabo la segunda sesión de las cinco mesas de diálogo creadas por la Superintendencia de Sociedades para la construcción de una propuesta que permita una reforma legislativa al Régimen General de Sociedades y al Régimen de Insolvencia.
Economía

may. 2019
Bogotá D.C., 24 de mayo de 2019. Como parte del ejercicio académico que adelanta la Superintendencia de Sociedades para enriquecer la discusión en las mesas de trabajo convocadas para lograr una reforma legislativa, se llevó a cabo un conversatorio sobre la Reforma italiana en materia de Insolvencia, moderado por la Doctora Stefania Pacchi, Directora del Departamento de Derecho de la Universidad de Siena-Italia.
Economía

may. 2019
Bogotá D.C., 22 de mayo de 2019. En el marco de la presentación oficial del informe de las "1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES", el Superintendente de Sociedades, Dr. Juan Pablo Liévano Vegalara, entregó hoy a los medios de comunicación lo que es una positiva radiografía del sector empresarial colombiano en el año 2018, que refleja un mejor desempeño con respecto al 2017, lo cual es sin duda muy importante para continuar con la senda de crecimiento para el 2019.
Economía

may. 2019
• Con un puntaje de 92.5, la Entidad encabeza la lista a nivel del Sector Comercio, Industria y Turismo y ocupa el tercer lugar respecto a las 143 entidades del orden nacional evaluadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Economía

may. 2019
Estas bases de datos contienen la información financiera del Estado de Situación Financiera, Estado de Resultado Integral, Otro Resultado Integral y el Flujo de Efectivo, según Norma Internacional de Información Financiera-NIIF, con corte a 31 de diciembre de 2018, de las empresas requeridas por la Superintendencia de Sociedades de acuerdo a la Circular Externa 201-000005 del 2018.
Economía

may. 2019
Bogotá D.C., 17 de mayo de 2019. Con el fin de realizar un ejercicio armónico y coordinado de la acción gubernamental de supervisión, las Superintendencias de Sociedades y Transporte han establecido, de común acuerdo, los criterios que emplearán para ejercer la supervisión respecto de las sociedades facilitadoras de servicios de transporte, entre estas, aquellas que por medio de un aplicativo informático o tecnológico propician o facilitan la prestación de un servicio público de transporte individual de pasajeros con vehículos que se encuentran vinculados a empresas de servicio especial o con vehículos particulares, incluso si el transporte en sí mismo no forma parte de su objeto social.
Economía

may. 2019
Bogotá D.C., 17 de mayo de 2019. Colombia abrió las puertas a nuevas fuentes de empleo a través de la Cultura, la creatividad, las Artes, el Cine y la Tecnología. Estas actividades hacen parte de la Economía Naranja que involucra el uso de la creatividad del ser humano para difundir, promover y comercializar elementos únicos, relacionados con derechos de propiedad intelectual y la transformación de ideas en productos y servicios.
Economía

may. 2019
Esta base de datos refleja el resultado de la información financiera de las 1.000 empresas más grandes por ingresos operacionales* para el año 2018, y su comparativo año 2017, del sector real no financiero.
Economía

may. 2019
La cúpula de la Superintendencia de Sociedades explica cuáles serán sus prioridades para ayudar al sector empresarial del país.
Economía

may. 2019
• Avanza la construcción de una propuesta que permita una reforma legislativa al Régimen General de Sociedades y al Régimen de Insolvencia.
Economía

may. 2019
Por: Juan Pablo Liévano Vegalara*
Economía

may. 2019
Juan Pablo Liévano Vegalara Superintendente de Sociedades.
Economía

may. 2019
"La legislación societaria y la actividad y esfuerzos de la Superintendencia deben centrarse en lo más importante: la empresa y la sociedad", Juan Pablo Liévano,Superintendente de Sociedades.
Economía

may. 2019
Bogotá D. C., 08 de mayo de 2019. Con el objetivo de fortalecer su recurso humano en la lucha contra las conductas de Soborno Transnacional, los funcionarios de la Superintendencia de Sociedades analizaron las experiencias presentadas por los expertos de la Red Internacional Anticorrupción ICC FraudNet, invitados por la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la entidad.
Economía

abr. 2019
Bogotá D.C., 16 de abril de 2019. La Superintendencia de Sociedades frente a la situación de FERTILIZANTES DE COLOMBIA S.A. FERTICOL S.A. se permite informar
Economía

abr. 2019
En evento llevado acabo el día de hoy en el auditorio de la Superintendencia de Sociedades, el cual contó con la presencia de importantes representantes del sector académico, empresarial y gremial del país, el Superintendente de Sociedades Dr. Juan Pablo Liévano en compañía de delegados y asesores, socializó la metodología y el plan de trabajo, mediante el cual se busca construir y proponer una reforma legislativa al Régimen General de Sociedades y al Régimen de Insolvencia.
Economía

abr. 2019
Bogotá D.C., 11 de abril de 2019. La Superintendencia de Sociedades, frente a las declaraciones de la Presidente de la Corte Constitucional, en relación con la práctica de pruebas en ejercicio de las competencias conferidas en la Ley 1778 de 2016, se permite informar lo siguiente:
Economía

mar. 2019
Bogotá D.C., 20 de marzo de 2019. Frente a las inquietudes que han surgido en distintos medios de comunicación en relación con las actuaciones que la Superintendencia de Sociedades adelanta sobre las sociedades PRESTNEWCO S.A.S. y PRESTMED S.A.S., la Superintendencia de Sociedades se permite informar:
Economía

mar. 2019
En el encuentro que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Neiva, además trataron temas de Gobierno Corporativo y la importancia de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
Economía

mar. 2019
Con el objetivo de fortalecer la Delegatura y unificar los trámites, se crearon tres grupos nuevos, para un total de siete, lo que nos permitirá prestar un servicio y resolver los casos con mayor Rapidez y Eficacia.
Economía

mar. 2019
Bogotá, 14 de marzo de 2019. Conforme a la manifestación del Presidente Iván Duque Márquez en torno a la necesidad de acercar la entidad a los empresarios y a las cámaras de comercio de todo el país, y a la necesidad de informar el plan estratégico de la entidad, de redoblar esfuerzos para garantizar buenas prácticas de gobierno corporativo que agreguen valor a las empresas y de socializar entre los empresarios y la ciudadanía el concepto de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC)
Economía

mar. 2019
Este Plan, busca apoyar a los empresarios para contar con empresas competitivas, productivas y perdurables, que a través del fortalecimiento de las sociedades y su gobierno corporativo impulsen el crecimiento económico y social del país
Economía

mar. 2019
Dando cumplimiento a uno de los principales objetivos estratégicos que la Entidad se ha fijado para el periodo 2018 – 2022 y mediante el cual se busca que el país cuente con empresas competitivas, productivas y perdurables, la Superintendencia de Sociedades generó el espacio a finales del año pasado y principio de éste, para que BD Promotores Colombia, Grupo Aluman, Prabyc Ingenieros y Acción Fiduciaria dialogaran en pro de zanjar las diferencias que tenían en relación con el proyecto BD Bacatá.
Economía

mar. 2019
En el marco de la conmemoración del día del contador público, la Superintendencia de Sociedades llevó a cabo un Seminario Taller sobre Impuestos Diferidos al cual fueron invitados a inscribirse los contadores públicos que laboran en la entidad y en las empresas supervisadas por Supersociedades.
Economía

feb. 2019
A partir del pasado lunes 25 de febrero y hasta el próximo 15 de marzo, la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la Superintendencia de Sociedades estará atendiendo a través de una serie de capacitaciones presenciales las dudas e inquietudes que los representantes de las diferentes sociedades del país puedan tener, tanto de la información financiera que deben presentar y que la Supersociedades les solicita cada año, como del proceso de envío de dicha información.
Economía

feb. 2019
La Superintendencia de Sociedades, alineada con las políticas del Gobierno Nacional, pretende adelantar una cruzada contra las sociedades fachada, no operativas y/o de papel. Por ello, se incluyó el Artículo 91 en el Proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, mediante el cual se pretende establecer la posibilidad, por parte de esta Superintendencia, de declarar disuelta y en estado de liquidación a una sociedad, si no renueva su matrícula mercantil por un período de tres años o si no envía a la Superintendencia de Sociedades la información que le sea requerida durante el mismo período.
Economía

feb. 2019
Con la ayuda de expertos, se brindarán las herramientas necesarias para que las empresas obligadas a reportar sus Estados Financieros, cumplan con este requisito legal de manera rápida y eficaz.
Economía
feb. 2019
Como parte de las iniciativas de la Superintendencia de Sociedades dirigidas a descongestionar el trámite de los procesos de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia que se encuentran en curso, la Entidad nombrará tres jueces Ad Hoc. Dos de ellos son actualmente asesores del Despacho del Superintendente de Sociedades y, el tercero, será el Superintendente Delegado de Procedimientos Mercantiles.
Economía

ene. 2019
Bogotá D.C., 25 de enero 2019. La Superintendencia de Sociedades informa a todos los afectados de Elite y otros que, después de realizar un debido proceso que garantizó los derechos de todos los afectados, mediante el auto 2019-01-015869 de enero 25 de 2019, se advirtió a la interventora la necesidad de la aplicación de los porcentajes de distribución presentados por ella, en la ejecución del plan de pagos, el cual implica la devolución de $41.000 millones.
Economía

dic. 2018
La entidad atenderá de 8:00 am a 12:00 pm y anuncia que los términos de los procesos administrativos estarán suspendidos durante ambos días.
Economía

dic. 2018
Las Superintendencias de Industria y Comercio y de Sociedades lanzan la campaña “Guardianes de la Navidad”
Economía

dic. 2018
Actualmente, en Bogotá se estudian solicitudes de 238 sociedades que pidieron ser admitidas al proceso de reorganización y de 22 que buscan acogerse a liquidación judicial.
Economía

dic. 2018
Entre las empresas BIC se encuentran desde pequeñas empresas hasta otras con más de $14.000 mil millones en activos.
Economía
nov. 2018
La decisión se toma luego de un minucioso estudio, que evidencia, que esta medida resulta conveniente, proporcionada y adecuada a las necesidades de los usuarios.
Economía

nov. 2018
Usted podrá comunicarse con los agentes de atención al ciudadano desde su conexión a internet. Adicionalmente la entidad implementó nuevas soluciones tecnológicas en su centro de atención telefónico.
Economía

nov. 2018
Ya puede consultar desde su computador una de las más completas colecciones sobre derecho societario en Colombia.
Economía

nov. 2018
Consulte la recopilación de conceptos jurídicos de la Superintendencia de Sociedades emitidos en octubre y las estadísticas de los procedimientos de insolvencia en esta edición.
Economía

nov. 2018
Participe en la mañana de este 21 de noviembre con sus preguntas sobre prevención del soborno transnacional y en la tarde con sus opiniones sobre el código de ética y buen gobierno
Economía

nov. 2018
Los estados financieros estarán a disposición del público en el Portal de Información Empresarial a partir del 15 de mayo de 2019. Consulte las fechas por NIT
Economía
nov. 2018
• SuperSociedades reporta un aumento de 1.000 % en las visitas a su Portal de Información Empresarial – PIE. • Balances de las compañías colombianas son consultados desde países como EE.UU, Canadá y Australia, entre otros.
Economía

nov. 2018
Inscríbase al seminario taller de la Universidad Javeriana y la Superintendencia de Sociedades que se realizará el próximo 26 de noviembre. Sin costo.
Economía

nov. 2018
La entidad gestiona acuerdos para intercambiar información sobre casos de soborno transnacional con autoridades de al menos 10 países. El organismo ya tiene suscritos convenios de cooperación en esta materia con Perú y Brasil.
Economía

nov. 2018
La Supersociedades decretó la suspensión temporal de términos en los procesos que adelanta la Intendencia Regional de Cali en razón a hechos de fuerza mayor.
Economía

oct. 2018
El acuerdo tiene una duración prevista de 6 años y 10 meses. Con este se busca la conservación de cerca de 100 empleos directos y de la unidad productiva empresarial
Economía

oct. 2018
La digitalización de pleitos societarios contribuye a descongestionar los despachos judiciales
Economía

oct. 2018
Consulte la recopilación de conceptos jurídicos de la Superintendencia de Sociedades emitidos en septiembre y las estadísticas de los procedimientos de insolvencia en esta edición.
Economía

oct. 2018
El reporte, que se realizó con base en más de 6400 encuestas efectuadas a las empresas más grandes del país, evidencia que el 57,5% de las sociedades cuenta con una Junta Directiva, en contrate con un 42,5% que dice no tenerlo.
Economía

oct. 2018
La Superintendencia de Sociedades lo invita el próximo 11 de octubre al seminario Gobierno Corporativo en sociedades cerradas, con la participación del Banco Mundial. Inscríbase
Economía

oct. 2018
El mecanismo permitirá la denuncia de casos donde más de una compañía está involucrada.
Economía

sep. 2018
Conozca la normativa sobre la presentación de Información de transición y periódica en procesos de liquidación de sujetos que no cumplen con la Hipótesis de Negocio en Marcha
Economía

sep. 2018
Las autoridades continúan con el rastreo de inmuebles, acciones, inversiones y cartera con el fin de recuperar nuevos recursos que serán destinados al pago de los acreedores de la sociedad intervención.
Economía
sep. 2018
• En promedio, los trámites para liquidar compañías en la entidad se realizan entre 12 y 14 meses • La Superintendencia adelanta un plan para automatizar trámites y agilizar los procedimientos de la justicia concursal
Economía

sep. 2018
Consulte la recopilación de conceptos jurídicos de la Superintendencia de Sociedades y las estadísticas de los procedimientos de insolvencia en esta edición
Economía

sep. 2018
Tal vez no exista profesión que ofrezca tantas posibilidades de servicio como el Derecho (…) para contribuir a que se cumplan los objetivos de equidad y de justicia que subyacen a nuestra profesión
Economía

sep. 2018
En lo corrido del presente año, 109 compañías se han acogido a la figura de la liquidación ante la entidad.
Economía

sep. 2018
La ONG destaca la sanción contra Inassa por el soborno de funcionarios públicos en Ecuador y la suscripción de acuerdos de cooperación y asistencia con otros países
Economía

sep. 2018
Durante el primer semestre de 2018, la entidad ha formulado más de 2200 requerimientos a sociedades para que legalicen movimientos de divisas
Economía

sep. 2018
Durante la audiencia el público podrá conocer los avances y logros de la entidad durante el último año
Economía

sep. 2018
Representantes a la Cámara aseguraron la SuperSociedades es ejemplo en el uso eficiente de la tecnología, factor que se traduce en descongestión de la justicia. (Imagen: Wikimedia, Iván Erre Jota)
Economía

sep. 2018
La operación se realizará en la modalidad de ’todo o nada’ a un precio unitario de $382.422. Según la normatividad vigente, de no ser vendidas las acciones, serán adjudicadas a los cerca de 5000 afectados
Economía

ago. 2018
Consulte la edición de julio 2018 del Boletín Jurídico de la Superintendencia de sociedades con los conceptos emitidos por la entidad.
Economía

ago. 2018
Apartamentos, casas, garajes y vehículos hacen parte de los activos para la venta
Economía

ago. 2018
El jueves 30 de agosto a las 10 am, la Superintendencia de Sociedades dará a conocer detalles del manual contable y la preparación financiera que deben aplicar las sociedades que son parte de consorcios en la construcción de vías de Cuarta Generación.
Economía

ago. 2018
La Superintendencia de Sociedades instó a Tranzit S.A.S y Masivo Capital S.A.S, operadores del Sistema Integrado de Transporte Público, que a la fecha se encuentran en proceso de reorganización
Economía

ago. 2018
Todos los trabajos que han sido requeridos por la Interventora, fueron debidamente autorizados por la Superintendencia de Sociedades y los pagos respectivos se efectuarán como gastos del proceso de Intervención.
Economía

ago. 2018
Los activos totales del sector de la construcción aumentaron 5.3% en 2017 y se ubicaron en $36.49 billones de pesos, de acuerdo con el más reciente estudio de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Conozca más.
Economía

ago. 2018
El documento establece el ranking de las compañías con mayores ingresos en el sector de vivienda e inmuebles no residenciales.
Economía

ago. 2018
El precio mínimo del inmueble, que se encuentra ubicado en el municipio de Funza, es de $174.213.090.000, según informó el liquidador de la sociedad, Luis Fernando Alvarado.
Economía

ago. 2018
Implementar planes de ética puede atenuar eventuales sanciones por casos de corrupción empresarial.
Economía

ago. 2018
Al cierre de junio del presente año los ingresos superaron los $289.493 millones.
Economía

ago. 2018
Los activos de las principales compañías del sector minero superaron los 52,7 billones de pesos en 2017.
Economía

ago. 2018
El ejercicio de sus funciones se ha caracterizado por enorme eficiencia y honestidad. Tanto lo uno como lo otro ha sido comprobado reiteradamente en las diversas mediciones que se hacen en el país.
Economía

ago. 2018
Balance de gestión arroja reconocimiento a una tarea eficaz y honesta
Economía

jun. 2018
Nuevo decreto modifica los procedimientos para las liquidaciones y las reorganizaciones de sociedades.
Economía

jun. 2018
Consulte la edición de mayo 2018 del Boletín Jurídico de la Superintendencia de sociedades con los conceptos emitidos por la entidad.
Economía

may. 2018
El proceso de desmaterialización de títulos judiciales en la sede central de Superintendencia de Sociedades llega a su última etapa, con la cuenta del Grupo de Intervenidas.
Economía

may. 2018
Por razones de fuerza mayor, la Superintendencia de Sociedades ordenó suspender por hoy 29 de mayo los términos en los procesos administrativos y judiciales que se tramitan en la Intendencia Regional de Barranquilla.
Economía

may. 2018
La SuperSociedades lidera la persecución y sanción de estas conductas.
Economía

may. 2018
El comercio y la industria fueron los sectores que mayores ingresos obtuvieron en 2017.
Economía

may. 2018
Durante la jornada, el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, realiza constantes reuniones con autoridades de la región y efectúa recorridos minuciosos en diversos puestos de votación.
Economía

may. 2018
Los procesos de insolvencia de las empresas de transporte masivo marchan de acuerdo con los preceptos de la ley 1116 de 2006
Economía

may. 2018
Por Francisco Reyes Villamizar Superintendente de Sociedades
Economía

may. 2018
Según las cifras reportadas, los ingresos ascendieron a $57,34 billones. En 2016, se ubicaron en $54 billones.
Economía

may. 2018
En este boletín electrónico encontrará una síntesis de los principales pronunciamientos de la Delegatura de Procedimientos Mercantiles.
Economía

abr. 2018
En audiencias judiciales la entidad tomó decisiones orientadas a encontrar soluciones a la crisis financiera de los operadores del SITP
Economía

abr. 2018
La cifra alcanzó los $647.995 millones, $36.040 millones de pesos más que en 2016 cuando se registraron $611.955 millones.
Economía

mar. 2018
La decisión se toma luego de que la Delegatura de Inspección, Vigilancia y Control realizara investigaciones administrativas sobre la sociedad
Economía

ene. 2018
La Superintendencia de Sociedades celebra los 10 años de las S.A.S con el seminario “Accionistas mayoritarios y gobierno corporativo” que contará con reconocidos conferencistas nacionales y extranjeros.
Economía

ene. 2018
Los procesos societarios de la Delegatura para los Procedimientos Mercantiles y los procesos especiales de la Delegatura para los Procedimientos de Insolvencia contarán a partir de este 10 de enero con títulos judiciales electrónicos.
Economía
nov. 2017
Quien promueva por cualquier medio esquemas que den lugar a la captación masiva y habitual de recursos del público, será responsables penal y civilmente por sus actuaciones.
Economía

nov. 2017
29,4% de las sociedades de familia cuenta con un protocolo según la más grande encuesta de Gobierno Corporativo de América Latina realizada por la Supersociedades.
Economía

nov. 2017
Se estima que en procesos de reorganización se han procurado preservar más de 61 mil empleos, en la última década.
Economía

nov. 2017
Los estados financieros estarán a disposición del público en el Portal de Información Empresarial de la Superintendencia de Sociedades a partir del 15 de mayo de 2018.
Economía

nov. 2017
Conozca el nuevo servicio de orientación de la Superintendencia de Sociedades para la presentación de solicitudes de reorganización.
Economía

jun. 2017
Bogotá D.C., 17 de junio de 2019. La Superintendencia de Sociedades, respecto a la Sentencia C-165 de 2019 de la Corte Constitucional, referente a la constitucionalidad de los artículos 20 numeral 1 y 2 (parcial) de la Ley 1778 de 2016
Economía

ene. 2017
Por Juan Pablo Liévano Vegalara
Economía

may. 2015
La extensión de algunas reglas de las SAS a los demás tipos societarios y cambios en materia de responsabilidad de administradores son algunos aspectos previstos en una iniciativa que en próximos días se radicará ante el Congreso.
Economía

may. 2015
Durante el coloquio en el que participarán Paul Davies, investigador Senior en Harris Manchester College y Ángel Oquendo, de la Universidad de Connecticut, se analizarán las realidades en el Reino Unido y Estados Unidos y las perspectivas en Colombia.
Economía

abr. 2015
Con los recursos recuperados, se realizará el tercer pago a los 245 reclamantes afectados por la Empresa Exportadora Colombiana de Café S.A. en liquidación judicial – Ecocafé S.A.
Economía

abr. 2015
No realice negociaciones telefónicas ni suministre datos personales ni de su compañía que puedan comprometer su patrimonio.
Economía

abr. 2015
Se considera un esquema piramidal, en la medida en que solo genera ingresos mientras se vinculen nuevos inversionistas.
Economía

abr. 2015
El más reciente Boletín Jurídico de la Superintendencia de Sociedades contiene una serie de conceptos relacionados, entre otros, con el derecho de inspección de los socios ajenos a la administración.
Economía

abr. 2015
Durante la reunión, Reyes Villamizar reveló que para efectuar el avalúo de activos de propiedad de Lérida, la Supersociedades designó a Humberto Ochoa y Asociados S.A.S.
Economía

abr. 2015
La decisión busca la recuperación y conservación de la empresa como fuente generadora de empleo en el área de producción y comercialización de calzado.
Economía

mar. 2015
La medida cobija además a las sociedades EAR Ingenieros Ltda en reorganización, Chamat Ingenieros Ltda, Star 132 SAS y WB SAS.
Economía

mar. 2015
La experta en temas de insolvencia empresarial recalcó que los administradores deben obrar de buena fe, con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios.
Economía

mar. 2015
La Superintendencia de Sociedades, mediante Auto 400-000043 de 2015, confirmó el acuerdo de reorganización celebrado entre la sociedad Construcciones Civiles S.A. – Conciviles S.A. y sus acreedores.
Economía

mar. 2015
La Superintendencia de Sociedades, mediante auto 400-003463, declaró terminado el proceso de liquidación de la sociedad Invertácticas SAS, empresa que registraba estrechos vínculos económicos y deudas con Interbolsa S.A.
Economía

feb. 2015
La Supersociedades cuenta con un tribunal de conflictos empresariales en donde se resuelven más de 300 disputas al año entre socios de compañías. Rapidez y gratuidad, sus ventajas.
Economía

feb. 2015
La Superintendencia de Sociedades mediante Auto 400-002649 del 16 de febrero de 2015 decretó la liquidación judicial dentro del proceso de intervención de las sociedades Rentafolio Bursátil y Financiero S.A.S. y Premium Capital Appreciation Fund BV.
Economía

ene. 2015
Las decisiones firmadas por el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, declaran la situación de control sobre la Fundación Santacruz de la Sierra, Surquesa Investments S.A. y otras 14 sociedades.
Economía

ene. 2015
Las decisiones firmadas por el superintendente de Sociedades. Francisco Reyes Villamizar cobijan a C.I. Gloma S.A.; Alvear Orozco S en C en C.S en liquidación; Prodomed LTDA; y, Gráficas San Martín LTDA
Economía

ene. 2015
Las sociedades que registraban estrechos vínculos económicos y deudas con Interbolsa S.A. no cuentan con activos que permitan pagar sus acreencias, razón por la cual los saldos insolutos (deudas por pagar) superan los 206.774 millones de pesos
Economía

dic. 2014
Con esta decisión se logra la conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo.
Economía

dic. 2014
Con la asistencia de un nutrido grupo de funcionarios, directivos y colaboradores, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, lideró el que se constituye en el primer encuentro de su gestión con el sector.
Economía

nov. 2014
De 1323 sociedades analizadas, 256 están clasificadas como grandes empresas; 523 se encuentran en el rango de medianas; 529 en pequeñas y 15 en el rango microempresarial.
Economía

nov. 2014
Así lo revela el más reciente informe del Doing Business en el que se muestra que, gracias a la puesta en marcha de la Ley de Garantías Mobiliarias, el país avanzó 53 puestos en ese indicador.
Economía

oct. 2014
La solicitud de liquidación judicial fue realizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de conformidad con la decisión adoptada por la asamblea general de accionistas celebrada el 3 de octubre de 2014.
Economía

oct. 2014
En entrevista con la Revista Semana, el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez, advirtió que las medidas contra la constructora CDO en Medellín no se detienen.
Economía

oct. 2014
En adelante, los suscriptores tendrán derecho a retractarse del plan en las condiciones previstas para ello en el Estatuto de Protección al Consumidor.
Economía

sep. 2014
Supersociedades, Transparencia, ANDI y la OCDE analizan importancia de implementar medidas contra el soborno.
Economía

sep. 2014
Acuerdo para salvar a SAMA se logró gracias al impulso de entidades como MINCIT.
Economía

sep. 2014
Superintendente de Industria y Comercio Ad Hoc ratifica decisión de cesar el actual esquema inconstitucional e ilegal de recolección de basuras vigente en la ciudad de Bogotá.
Economía

sep. 2014
El Interventor de Rentafolio Bursátil invita a accionistas de Azul y Blanco S.A. y al público en general para que presenten ofertas para la compra del Derecho de Suscripción Preferencial. Ver archivo.
Economía

feb. 2014
El 54% de las empresas está localizado en Bogotá D.C.; 13% en Antioquia; 8% en Valle, seguido de Atlántico con 6% y Santander con 4%. 805 compañías, equivalentes al 47% de la muestra, están en el rango de medianas empresas.
Economía

ene. 2014
Durante el Diálogo de Gestión en el Ministerio de Comercio, el Mandatario aseguró que la Supersociedades está “cumpliendo una labor muy importante para hacer una economía más competitiva, más transparente”.
Economía

ene. 2014
El superintendente, Francisco Reyes, se reunió en Medellín con diferentes autoridades para analizar cómo va la liquidación de Lérida CDO y la reorganización de otras 5 sociedades.
Economía

ene. 2014
Por considerarlo de interés, publicamos la entrevista realizada por Ámbito Jurídico al superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera.
Economía

nov. 2013
La Superintendencia de Sociedades através de la Circular Externa 201-000007 fijó los plazos y requisitos mínimos para la presentación de los estados financieros del ejercicio 2013.
Economía

nov. 2013
Economía

nov. 2013
La entidad no ha autorizado a ninguna persona natural o jurídica para que utilice su marca, nombre o logo para avalar publicaciones o eventos comerciales.
Economía

Supersociedades advierte que en Colombia no está permitido el uso de las supuestas monedas virtuales
dic. 2012
A raíz de diferentes quejas de los usuarios, la Superintendencia de Sociedades lanza una alerta por la proliferación de invitaciones a invertir en monedas virtuales.