Directorio de entidades
|
Fondo
Nacional de Garantías S.A.
Es la entidad
a través de la cual el Gobierno Nacional busca facilitar el
acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas
empresas, mediante el otorgamiento de garantías.
Adicionalmente, el FNG respalda préstamos destinados a
financiar la adquisición de viviendas de interés social. El
FNG no garantiza créditos destinados al sector agropecuario,
por cuanto para éstos existe el respaldo del Fondo
Agropecuario de Garantías, administrado por Finagro.
Para acceder a
la garantía del FNG, la empresa o persona interesada debe
acudir al intermediario financiero ante el cual vaya a
solicitar el crédito, donde se le brindará la información
requerida y se atenderán todos los trámites relacionados con
la garantía. Para información adicional, puede acudir al FNG
o a los Fondos Regionales de Garantías. |
---|
|
Artesanías
de Colombia S.A.
Empresa de
economía mixta, adscrita al Ministerio de Comercio Industria
y Turismo, que contribuye al progreso del sector artesanal,
mediante el mejoramiento tecnológico, la investigación, el
desarrollo de productos y la capacitación del recurso
humano, impulsando la comercialización de artesanías
colombianas.
|
---|
|
Bancoldex
S.A.
Sociedad
anónima, de economía mixta, vinculada al Ministerio de
Comercio Industria y Turismo, que inició operaciones en
1992, siendo el Gobierno Nacional su mayor accionista. Opera
en Colombia como un
Banco de
Redescuento, que ofrece productos y servicios financieros a
las empresas que forman parte de la cadena exportadora de
bienes y servicios colombianos. En el exterior suministra,
por conducto de bancos previamente calificados, financiación
para el importador de bienes y servicios colombianos y sirve
de instrumento financiero del estado colombiano para
respaldar el Plan Estratégico Exportador.
|
---|
|
Fiducoldex
Fiduciaria
Colombiana de Comercio Exterior, S.A. es una sociedad de
servicios financieros de economía mixta indirecta del orden
nacional, adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y
filial del Banco de Comercio Exterior Bancoldex. |
---|

|
Superintendencia
de Industria y Comercio
Es un
organismo de carácter técnico, cuya actividad está orientada
a fortalecer los procesos de desarrollo empresarial y los
niveles de satisfacción del consumidor colombiano. |
---|
|
Procolombia
Es la entidad
encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en
Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y la
imagen del país.
A través de la
red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y
asesoría integral a los clientes, mediante servicios o
instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de
su estrategia de internacionalización, que busca la
generación, desarrollo y cierre de oportunidades de
negocios. |
---|
|
Instituto
Nacional de Metrología – INM
Unidad
Administrativa Especial de carácter técnico, científico y de
investigación, creada mediante Decreto 4175 de 2011, con
personería jurídica, patrimonio propio y autonomía
administrativa y presupuestal, adscrita al Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo. |
---|

|
Junta
Central de Contadores
Creada
mediante ley 1151 de 2007, Artículo 71, mediante el cual se
expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010. |
---|

|
Consejo
Técnico de la Contaduría Pública
Creado
mediante ley 1151 de 2007, Artículo 71, mediante el cual se
expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010. |
---|
 |
Fondo
Nacional de Turismo
Es un
Patrimonio Autónomo del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, creada para el manejo de los recursos provenientes
de la contribución parafiscal, la cual se debe destinar a la
promoción y competitividad del turismo, el manejo de estos
recursos, debe ceñirse a los lineamientos de la política
turística definidos por el Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo.
Los recursos
provenientes del impuesto con destino al turismo se
destinarán a su promoción y competitividad y su ejecución se
hará a través de Procolombia para la promoción
internacional, y con la entidad Administradora del Fondo
Nacional de Turismo para la promoción interna y la
competitividad.
|
---|
|