Inicio de sesión
Accesibilidad
Agrandar fuente
Fuente normal
Reducir fuente
Ayuda
Con contraste
Inicio
Mapa del Sitio
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
English
Nuestra Entidad
Quienes Somos
Despacho del Superintendente de Sociedades
Perfil del Superintendente de Sociedades
Perfil Directivo
Estructura Orgánica y Talento Humano
Misión y Visión
Funciones y Deberes
Procesos, Procedimientos y Organigrama
Directorio de Servidores Públicos y Contratistas
Directorio de Entidades
Directorio de Agremiaciones, Asociaciones y Grupos de Interés
Oferta de Empleo
Objetivos Estratégicos
Acuerdos de Gestión
Talento Humano
Teletrabajo
Normatividad
Decreto Único Reglamentario Sectorial
Normatividad
Políticas, Lineamientos y Manuales
Presupuesto
Presupuesto General
Estados Financieros de la Entidad
Ejecución Presupuestal Histórica Anual
Cuentas Recíprocas
Planeación
Plan de Gasto Público
Programas y Proyectos en Ejecución
Metas, Objetivos e Indicadores de Gestión
Participación en la Formulación de Políticas
Informes de Empalme
Arquitectura Empresarial
Planeación Estrátegica y DOFA
Innovación Abierta
Sistema de Gestión Integrado
Control
Control Interno
Planes de Mejoramiento
Entes de Control y Mecanismos de Supervisión
Defensa Judicial
Rendición de Cuentas
Informes de Gestión, Evaluación y Auditoria
Información Para Población Vulnerable
Contratación
Información Contractual
Aviso de Convocatorias Públicas
Ejecución de Contratos
Procedimientos, Lineamientos y Política en Materia de Adquisiciones
Plan Anual de Adquisiciones
Bienes a Título Gratuito
Colombia Compra Eficiente
Prensa y Publicaciones
Responsabilidad Social
Doctrina y Jurisprudencia
Doctrina
Conceptos
Jurisprudencia
Resoluciones
Circulares
Procedimientos de Insolvencia
Actualmente seleccionado
Objetivo
Estructura
Funciones
Consulta de Jurisprudencia
Informes y Publicaciones
Trámites Jurisdiccionales
Expediente Digital
Auxiliares de la Justicia
Avisos
Liquidación Obligatoria
Liquidación Judicial
Reorganización Empresarial
Liquidación por Adjudicación
Información Procesos de Insolvencia en Juzgados
Módulo de Insolvencia
Procedimientos Mercantiles
Objetivo
Estructura
Jurisdicción Societaria
Dirección de Procesos Especiales
Grupo de Conciliación y Arbitraje Societario
Funciones
Consulta de Jurisprudencia
Jurisprudencia - Delegatura para Procedimientos Mercantiles
Trámites y Servicios DPM
Sala de Audiencias
Arbitraje
Conciliación
¿Cómo Litigar ante la Delegatura?
Instrucciones y Modelos para Presentar Demandas
Avisos de Procesos Especiales
Supervisión Societaria
Objetivo
Funciones
Estructura
Informes y Publicaciones
Avisos
Trámites y Servicios
Listas de Administradores y Revisores Fiscales
Asuntos Económicos y Societarios
Objetivo
Estructura
Dirección de Cumplimiento
Dirección de Información Empresarial y Estudios Económicos y Contables
Funciones
Informes y Guías
Histórico de estados financieros
Cursos virtuales
Denuncias Soborno Transnacional
Intervención y Asuntos Financieros Especiales
Objetivo
Estructura
Dirección de Investigaciones Administrativas por Captación y de Supervisión de Asuntos Financieros Especiales
Dirección de Intervención Judicial
Funciones
Trámites
Publicaciones
Avisos de Agentes Interventores
Pedagogía
Servicio al Ciudadano
Portal de Pagos
Trámites y Servicios
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Protección de Datos
Atención al Ciudadano
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Módulo de PQRS
Denuncias por Corrupción
Biblioteca
Superintendencia de Sociedades
>
Procedimientos de Insolvencia
>
Material multimedia Módulo de insolvencia
>
Modulo-de-Insolvencia-MI
Material multimedia Módulo de insolvencia
Contenido de la página
Con el fin de lograr un procedimiento más efectivo y ágil para el rescate de las empresas, la Superintendencia de Sociedades pone a disposición de sus usuarios el Módulo de Insolvencia - MI, el cual integra tecnologías como la Nube Pública, formularios electrónicos, un mecanismo de validación de identidad biométrica y componentes de Inteligencia Artificial, para el manejo de procesos de Insolvencia.
Gracias a la actualización tecnológica permanente, los usuarios pueden tramitar de manera fácil solicitudes de admisión a procesos como:
Negociación de Emergencia de Acuerdos de Reorganización – NEAR.
Liquidación Simplificada.
Reorganización Abreviada.
Reorganización Ordinaria (Ley 1116 de 2006).
Liquidación Judicial.
Validación Judicial.
Haga clic aquí para consultar los manuales del usuario
Manual Operativo de usuario para el Trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización - NEAR
Manual Operativo de usuario Liquidación Simplificada
Manual Operativo de usuario Reorganización Ordinaria
Manual Operativo de usuario Reorganización Abreviada
Instructivo SignApp
A continuación encontrará los pasos para el Registro de Empresas que debe adelantar, con el fin de que la radicación de su solicitud se surta de manera exitosa:
1. Vinculación biométrica a través de SignApp:
Descargue la aplicación SignApp e inicie el registro ingresando los siguientes datos:
Correo Electrónico
Número de Celular
SignApp le indicará el paso a paso del registro. En todo caso, el mismo será el siguiente:
Confirmar correo electrónico para iniciar el proceso de validación biométrica
Tomar foto de atrás del documento de identidad
Tomar foto frontal del documento de identidad
Tomar una Selfie
Hacer una grabación de video para la validación de prueba de vida
La aplicación le informará y le mostrará que los datos fueron cargados exitosamente.
SignApp generará el Token de seguridad para continuar con el registro en el Módulo de Insolvencia MI
Consulte el Instructivo del proceso de registro SignApp
2. Registro en el Módulo de Insolvencia MI- Representante legal
Ingrese al Módulo MI y dar clic en 'Registrarme'.
Diligencie el formulario de registro e ingrese el Token de seguridad generado en SignApp. Tenga en cuenta que el tiempo de expiración del token es de 12 horas. En caso de expiración del token usted podrá generar uno nuevo en SignApp.
Se enviará un correo electrónico para la activación de la cuenta.
Se enviará un correo electrónico de confirmación de enrolamiento exitoso.
El aplicativo solicitará la aceptación de términos y condiciones para lo cual se generará un nuevo token de seguridad en SignApp que usted deberá ingresar para continuar.
A continuación usted deberá crear la contraseña.
Dé clic en el botón Ingresar.
Dé clic en el botón Ingresar
Inicie sesión en el Módulo de Insolvencia MI
3. Registro en el Módulo de Insolvencia MI - Delegados: Contador, revisor fiscal, apoderado, etc...
Dé clic en el menú Administración.
Seleccione la opción según el rol del usuario a crear (Apoderado, Contador o Revisor Fiscal).
La aplicación le mostrará el listado de los usuarios asociados a la solicitud.
Dé clic en Crear Preparador.
El módulo generará una ventana emergente y usted deberá ingresar los datos: Tipo de Documento y Número de Documento. Luego, le dará clic en continuar.
Deberá diligenciar formulario de creación de usuario y dar clic en el botón guardar.
El módulo enviará una notificación al usuario creado para activación de la cuenta.